Propuesta sobre el dólar en Colombia ilusiona a muchos: controlarían las fuertes alzas

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El superintendente financiero de Colombia, César Ferrari, se pronunció acerca de la alta volatilidad que está presentando la divisa en el país.

Este jueves 16 de noviembre del 2023, el superintendente financiero de Colombia, César Ferrari, se pronunció acerca de la alta volatilidad que está presentando el dólar en Colombia.

(Lea también: En cuánto quedaría el salario mínimo de Colombia en dólares; cifra sería baja y asusta)

Propuso que se intervenga la tasa de cambio en Colombia, tal como lo hacen otros bancos centrales de América Latina. Este jueves la divisa cerró con un fuerte incremento.

“Se lo he dicho N veces al Banco de la República, no podemos seguir viendo una inestabilidad cambiaria tan grande porque eso paraliza la inversión, porque un inversionista no sabe cómo hacer su flujo de caja o no sabe cuál es la tasa de cambio que está vigente el día de mañana o el día de pasado mañana que eso cambia de $ 4.000 a $ 5.000 a $ 3.500”, dijo César Ferrari en el Congreso de Riesgo Financiero de Asobancaria.

Citó de ejemplo de Perú, que ha realizado ya la intervención de su tasa de cambio.

“En fin es una volatilidad, muchos bancos centrales intervienen el mercado cambiario precisamente para lograr más estabilidad”, agregó.

En Colombia se ha intervenido el dólar

Por otro lado, recordó que alguna vez aquí en Colombia el Banco de la República realizó la intervención de la tasa de cambio, pero señaló que no ha sido suficiente.

“El Banco de la República no lo ha hecho o lo ha hecho en muy poca medida, hace muchos años que tampoco funcionó muy bien, entonces creo que es razonable que se haga una intervención como lo hace el banco central en Perú que mantiene la tasa de cambio super estable”, mencionó.

(Vea también: Desastrosa jornada para el peso colombiano: fue el que más perdió valor ante el dólar)

Además, dijo que se busca comprar y vender dólares en el mercado cambiario con el fin de evitar las fluctuaciones que ha presentado la moneda en los últimos meses.

Ante dicha situación, desde el Ministerio de Hacienda y desde el Banco de la República se ha mencionado varias veces que no se va a intervenir el dólar en Colombia porque es uno de los mecanismos de estabilización de la economía ante choques externos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Bogotá

Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados

Bogotá

Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”

Bogotá

Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño

Economía

Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante

Sigue leyendo