Dólar en Colombia se va de fin de semana con dura baja, muy cerca del número mágico

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La divisa norteamericana cerró este viernes 24 de marzo con una caída de $ 21 con respecto al día anterior, quedando más cerca de los $ 4.000.

Al cierre de la semana de mercado, el dólar en Colombia termina en niveles cercanos a los $ 4.000. La divisa inició el día en $ 4.055, minutos después subió hasta los $ 4.063 como máximo y luego cayó hasta los $ 4.032 como mínimo.

(Le puede interesar: El lío que habría por tema con compras con tarjeta de crédito y más: “Corremos riesgo”)

Precio del dólar en Colombia al cierre de hoy

El último precio que marcó en el día fue de $ 4.040, lo que representó una caída de $ 21 en relación con el último cierre.

El precio promedio que es otro de los datos que entrega Set- FX fue de $ 4.044.

Según la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC), la Tasa Representativa del Mercado (TRM) está en $ 4.092.

Durante el día se conoció por parte del Banco de la República, la encuesta de expectativas de los analistas del mercado. Allí señalaron que esperan menor inflación en Colombia para el 2023, el 2024 y el 2025. Sin embargo, aumentaron las expectativas de la tasa de interés y el dólar en Colombia.

Por otro lado, los accionistas de grupo Sura aprobaron una recompra de acciones en marco de acuerdo con los Gilinski.

En cuanto al panorama internacional, se conoció el dato de inflación en Japón, el cual cumple ya 19 meses por encima de la expectativa del banco central.  Con lo anterior, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de ese país incrementó un 2,9 % interanual en octubre.

TES en Colombia

  • Los TES de 2024 cerraron en 9,638 %, mientras que el cierre previo fue de 9,722 %.
  • Los TES de 2026 cerraron en 9,997 %, mientras que el cierre previo fue de 10,005 %.
  • Los TES de 2028 finalizaron en 10,050 % mientras que el dato anterior había sido de 10,115 %.
  • Los TES de 2032 cerraron en 10,644 % y la jornada previa habían cerrado en 10,720 %.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Sigue leyendo