Precio del dólar en Colombia cerró noviembre con amarga sorpresa para compradores
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioConozca el comportamiento de la divisa estadounidense y también de otras divisas de la región, como el real brasileño. Acá, los detalles.
El dólar en Colombia subió $ 14,98 este viernes 29 de noviembre, respecto al cierre del jueves ($4.420) y cerró las negociaciones en $4.434,98, de acuerdo con datos de Set-FX suministrados por Credicorp Capital.
(Lea también: Dólar en Colombia arrancó la semana con duras pérdidas y se alejó de los $ 4.400)
En consecuencia, la divisa estadounidense se ubicó por encima de la apertura de hoy, que también fue de $4.420, tras una jornada en la que hubo dos picos de incrementos interrumpidos por una caída que llevó al dólar a un mínimo de $4.400 a las 10:40 a.m., hora Colombia.
Así mismo, la moneda tocó un valor máximo de $4.439 minutos antes del cierre, con lo que el promedio del día se ubica en $4.420,82.
Así se negoció el dólar en Colombia al cierre de este viernes:
Los precios del petróleo regresaron a la tendencia con la que arrancaron la jornada y a esta hora registran pérdidas leves, a pesar de los repuntes que llevaron el commodity a terreno positivo el último día hábil de este mes.
Mientras el Brent bajaba un 0,66 % y se cotizaba en US$72,30 por barril, el WTI se desvalorizaba un 0,17 % hasta los US$68,60 por barril antes de la 1:00 p.m. en Colombia.
En Colombia, este viernes se conoció que la tasa de desempleo registró un ligero descenso de 10 puntos básicos en octubre de este año, respecto al mismo mes en 2023, y se ubicó en el 9,1 %, según el DANE.
El peso colombiano no es la única divisa que se está devaluando respecto al dólar. El real brasileño viene perdiendo cerca del 5 % frente a la divisa estadounidense ahora que los inversionistas internacionales están reduciendo su exposición a activos brasileños influenciados por la percepción de riesgo.
Según JP Tactical, los niveles crecientes de deuda pública, combinados con medidas insuficientes de ajuste fiscal, han generado preocupaciones sobre la sostenibilidad económica del país a pesar de que el Gobierno anunció recortes presupuestarios de 70.000 millones de reales.
(Vea también: Cuánto valen 100, 200 y 1.000 dólares en pesos colombianos; divisa estadounidense subió)
Cierre de TES
- Los TES de 2026 finalizaron en 8,380 %, mientras que el cierre previo fue de 8,383 %.
- Los TES de 2028 cerraron en 9,640 %, mientras que el dato anterior fue de 9,641 %.
- Los TES de 2033 terminaron en 10,740 % y la jornada previa finalizaron en 10,733 %.
- Los TES de 2050 cerraron en 11,620 % y la jornada previa terminaron en 11,628 %.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Estados Unidos
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Bogotá
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Bogotá
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Nación
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Sigue leyendo