Dólar a 5.000 pesos para diciembre: chef Leonor Espinosa da explicación que pone a pensar

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Julian Bermúdez
Actualizado: 2024-11-07 14:07:54

En su cuenta de X, ella dio varias razones por las que, según su análisis, la divisa internacional se podría disparar antes de que se acabe este 2024.

Con los últimos subidones del dólar y la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, las hipótesis de lo que va a pasar con esa divisa internacional son constantes y por eso la famosa chef se lanzó con la suya.

Ella, con aparente conocimiento del tema por sus negocios nacionales e internacionales, demostró con varios hechos lo que haría que el dólar en Colombia llegue a los 5.000 pesos “a fin de año”.

La primera explicación que dio para llegar a la conclusión ya mencionada es que “con un déficit fiscal en aumento (gracias a un gobierno tan generoso que gasta más de lo que recauda) y una balanza comercial en negativo (importamos más de lo que exportamos), las empresas empiezan a tambalear”.

(Vea también: Preocupación para quienes tienen billetes de 100, 50 y 20 mil pesos: hay mala noticia)

La situación, según Leonor Espinosa, podría llevarse a otros ámbitos de la economía, pues para el 2025 no solamente habría aumento en la divisa internacional, sino que también “podría traducirse en un repunte del desempleo y una considerable caída en la inversión”.

“Un panorama ‘prometedor’, donde la única certeza parece ser el desafío de adaptarse… o resignarse”, aseguró la chef en este mensaje que compartió en su cuenta de X.

Precios del dólar en Colombia esta semana

El inicio de noviembre ha sido de un leve aumento en la divisa internacional. Desde los últimos días de octubre hubo un ligero aumento y aunque el penúltimo mes del año inició con festivo, los incrementos han continuado.

El 1 de noviembre, el dólar se cotizó en 4.409 pesos, pero luego de siete días del mes, subió hasta los 4.430 pesos. Un aspecto que pudo ser muy importante es la elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos.

Tener un dólar a 5.000 pesos, como lo dice Leonor Espinosa, no se ve tan lejano para algunos analistas especializados, aunque hay precaución frente a los movimientos del mercado en el cierre de este 2024.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Virales

Abuela fue abandonada por sus hijos en un Uber; lo pagaron para dejarla en un ancianato

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Sigue leyendo