Dan aviso a clientes de Nequi y Daviplata por plata que mueven; 'Mr. Taxes' explicó
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.
Visitar sitioLuis Carlos Reyes aseguró que con estas transacciones está teniendo ingresos adicionales, pero que declarar no significa pagar, ya que depende del monto.
Una pregunta recurrente de muchos usuarios es sobre si deben declarar los ingresos que reciben en plataformas digitales de pago como Nequi o Daviplata. Por su parte, Luis Carlos Reyes, más conocido como ‘Mr. Texas’, director de la Dian (Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales), despejó dudas al respecto en una entrevista con RCN Radio.
Según Reyes, quien dijo si quiere ser presidente, las transacciones realizadas a través de estas plataformas cuentan para la declaración de renta si superan los umbrales establecidos por la ley.
(Vea también: ¿Quién es el director de la Dian (‘Mr. Taxes’) y por qué es mediático?)
“Si ha realizado muchas transacciones en estas plataformas, puede que tenga declarar. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el hecho de tener que declarar no significa que tendrá que pagar”.
Explicó el director de la Dian para el medio anteriormente mencionado.
De la misma manera, el director de la Dian, explicó que, muchas personas piensan que al realizar múltiples transacciones de un mismo monto a través de Daviplata o Nequi, están generando ingresos adicionales que deben ser gravados.
En este sentido, si transfieren un millón de pesos mil veces al mes entre ambas cuentas, debe declarar, pero no necesariamente debe pagar.
(Lea también: Davivienda reveló plan para facilitarles la vida a clientes; incluye a los de Daviplata)
Cabe recalcar que declarar implica simplemente informar al Estado sobre los ingresos que se han obtenido, pero no todos los ingresos están sujetos a impuestos.
Por lo tanto, para aquellos usuarios que utilizan con frecuencia plataformas digitales de pago, la recomendación es informarse adecuadamente sobre las implicaciones tributarias. Además de consultar con un profesional en contabilidad o impuestos en caso de dudas.
De esta manera, se evitan malentendidos y se contribuye a una relación más transparente y responsable con las obligaciones fiscales.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Loterías
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Sigue leyendo