Dicen qué pasará con clientes de Movistar y si servicio cambiará en fusión con Tigo en Colombia

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Fabián Ramírez
Actualizado: 2025-11-19 05:42:38

Según la SIC, con la movida se buscará evitar alzas de precios y garantizar los derechos de los usuarios ante el nuevo operador integrado que empezará operador.

La reconfiguración de la escena de las telecomunicaciones en Colombia avanza a paso firme. La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) aprobó recientemente la integración o fusión entre Tigo-UNE y Movistar, dos de los principales actores del mercado. El anuncio de la autorización de la fusión ha desatado un torrente de reacciones y todo tipo de especulaciones en el sector, según informó El Tiempo.

(Vea también: Scotiabank Colpatria y Tigo sellaron negocio clave en Colombia por $ 100.000 millones)

La aprobación de la SIC propone una potencial transformación para las telecomunicaciones en el país. Desde la posibilidad de mejoras en la calidad de los servicios hasta el temor a la creación de un monopolio que monopolice el mercado, las reacciones a la consolidación de Tigo-UNE y Movistar, abarcan un espectro amplio de perspectivas, de acuerdo con el rotativo. 

Así, ante la mirada atónita y expectante de la población, la SIC ha respaldado la unión entre las dos importantes prestadoras de servicios. Con esta aprobación, se abren diversas posibilidades para la reconfiguración del mapa de las telecomunicaciones en Colombia. En este sentido, se espera que la iniciativa traiga consigo cambios radicales tanto para los consumidores finales como para los trabajadores del sector, según el impreso.

Felipe Serrano, socio de la firma Serrano Martínez CMA, dijo en el medio de comunicación que el impacto para los consumidores no se verá de inmediato, pues los servicios seguirán prestándose bajo la mismas condiciones operativas; sin embargo, los condicionamientos impuestos por la SIC apuntan principalmente al mercado mayorista con la disputa entre operadores y no directamente al usuario final.

Por ejemplo, el experto dice en la entrevista que las condiciones no regulan los empaquetamientos finales que se ofrecen a los clientes, como puede ser las combinaciones móviles + internet fijo, ya que estas características están enfocadas en mantener el acceso para terceros y evitar cierres del mercado de estas empresas gigantes que quedan dominando el sector en Colombia.

La nota publicada por el diario ‘El Tiempo’, engloba la percepción de varios actores respecto a esta decisión, las cuales oscilan entre el temor a un monopolio y la esperanza de una mejora en la calidad de los servicios prestados, de acuerdo con el periódico.

Por su parte, tanto Tigo-UNE como Movistar, han saludado la decisión de la SIC. En una declaración conjunta recogida por el periódico, expresaron: “la nueva entidad resultante de la integración permitirá ofrecer mejor calidad, mayor cobertura y velocidad de conexión a sus clientes, así como la posibilidad de producir empleos de calidad y una competencia más intensa en el mercado”, como se mencionó en el informe periodístico.

Con todo, desde la perspectiva de los especialistas del sector, resultaría crucial cómo se manejaría esta alianza para evitar el sesgo a un monopolio y garantizar que su consolidación beneficie a los usuarios en lugar de perjudicarlos, de acuerdo con el citado diario. 

Una gran cantidad de interrogantes se abren alrededor de esta decisión, y el futuro de las telecomunicaciones en Colombia estará en los ojos del público y los controladores del mercado.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Identifican a mujer que murió atropellada por novio de su amiga cerca de Bulevar Niza (Bogotá)

Nación

Reapareció 'Iván Mordisco', envió mensaje a Petro y lanzó amenaza para elecciones de 2026

Nación

Sacan a la luz la noble causa por la que viajaba familia arrastrada por corriente súbita

Fútbol

Quedaron definidas las cabezas de serie para el Mundial; Colombia jugará contra selección poderosa

Virales

"Nos encomendamos a Dios": vidente colombiano habló de tragedia aérea que ocurriría pronto

Economía

"Se va de Colombia": Néstor Morales confirmó salida de poderosa empresa con millones de usuarios

Bogotá

Caso de Séptimo Día acabó bien: vecinos sacaron a pareja que se quería quedar con casa de la familia Rubiano

Motos

Avisan a motociclistas por nueva regla que habrá en Colombia y que se aplicará en 2026

Sigue leyendo