Dian afilará las garras contra deudores: reducción presupuestal en 2024, la razón

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.

Visitar sitio

El panorama fiscal en Colombia se ve afectado por recientes decisiones judiciales y políticas. El Gobierno buscará amortiguar golpe a través de la Dian.

El panorama fiscal en Colombia se ve afectado por recientes decisiones judiciales y políticas que han llevado al Ministerio de Hacienda a enfrentar un recorte presupuestario significativo.

(Vea también: Dian advirtió que se vienen ajustes luego del duro golpe de la Corte a la reforma tributaria)

Según las cuentas ministeriales, la no deducibilidad de las regalías, recientemente ratificada por la Corte Constitucional, ha generado la necesidad de ajustar el presupuesto de 2024 en $6,5 billones.

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, señaló que esta decisión tiene un impacto inmediato, resultando en un desfinanciamiento de $ 3,8 billones para el próximo año. Además, la retención en la fuente realizada este año, que se deducirá en el 2024, contribuirá al recorte total del presupuesto.

“Esa decisión tiene un impacto de corto plazo y significa que tenemos un desfinanciamiento del presupuesto del 2024 de $3,8 billones, al que hay que agregar la retención en la fuente que se hizo este año y que obviamente va a ser deducida en el 2024, por lo tanto tendremos que hacer un recorte del presupuesto de $6,5 billones“, afirmó.

“El punto hasta ahora para efectos prácticos es que tendremos que reducir el presupuesto en $ 6.5 billones, y no queremos afectar la inversión“, afirmó Bonilla, subrayando la importancia de salvaguardar los proyectos de desarrollo y crecimiento en medio de esta situación financiera adversa.

El Ministerio de Hacienda enfrenta el desafío adicional de cumplir con la orden del presidente Gustavo Petro de no aumentar los salarios de los funcionarios públicos con ingresos elevados en 2024. Para abordar esta directriz, Bonilla indicó que se está evaluando un enfoque diferencial para los incrementos salariales, priorizando aumentos más significativos para aquellos con salarios más bajos.

La posible implementación de esta medida, ya sea a través de un decreto u otro mecanismo, está siendo analizada en detalle, con especial atención a evitar un efecto cascada, especialmente en sectores como la fuerza pública y la justicia, donde los aumentos salariales están vinculados a los niveles más altos.

(Vea también: Ecopetrol va a transferirle menos plata a la Nación en 2024 y explican por qué)

Adicionalmente, el Gobierno busca alternativas para aumentar sus ingresos y compensar el recorte presupuestario. Un proyecto de ley en consideración tiene como objetivo agilizar los procesos de conciliación y arbitraje de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian). Se espera que este proyecto, al facilitar la resolución de litigios, contribuya a financiar una parte sustancial del presupuesto de 2024.

En medio de estos desafíos financieros, el Gobierno colombiano trabaja para equilibrar la necesidad de ajustes presupuestarios con la preservación de las inversiones clave y la búsqueda de soluciones innovadoras para fortalecer sus ingresos fiscales.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Sigue leyendo