Dian botó la casa por la ventana: anunció subasta de estos 10 bienes desde $1’000.000

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

La entidad trabaja por estos días en una nueva subasta, esta vez de maquinaria y diferentes elementos. Conozca cómo participar y los plazos.

Si usted estaba esperando una nueva subasta de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), entonces reciba esto como una buena noticia: para este miércoles 24 de abril está programada una.

( Lea también: La millonaria vida de funcionario de la DIAN que lavaba dinero de contrabando)

La Dian subastará maquinaria industrial, mobiliario y objetos. Esta mercancía se trata de elementos que han sido decomisados o declarados en abandono tras sus labores y pasaron a ser propiedad de la Nación.

La subasta ofrecerá, entre otros elementos, los siguientes 10:

  • Máquina de grabado con láser
  • Bomba sumergible
  • Máquina lava huevos
  • Calentador de agua a gas
  • Máquina selladora de alta frecuencia
  • Máquina rolleadora para elaboración de tejas autoportantes
  • Impresoras, una de ellas 3D
  • Plóteres (Plotter)
  • Bomba de agua de acero inoxidable para desalinización de agua de mar
  • Máquina textil

La idea con este mecanismo es que la entidad pueda asegurar mayores recursos para la Nación y sirvan para fortalecer y mejorar la atención a la ciudadanía. Semanas atrás, la entidad hizo una subasta que sorprendió a más de uno.

“El objetivo es que cualquier persona participe y compre bienes de su interés, siguiendo principios de transparencia y asequibilidad”, sostuvo la entidad en un comunicado.

(Vea también: Venden casas y apartamentos desde $57’000.000 en varias ciudades de Colombia; compre así)

Algo importante es que se hará de manera virtual, por lo que cualquier persona del país podrá participar. Los bienes están ubicados en Cartagena, Cúcuta, Buenaventura y Medellín.

Algunos elementos son: una máquina lava huevos, un calentador de agua a gas, una máquina selladora, una impresora 3D, una máquina textil, entre otras.

Los interesados pueden participar registrándose previamente en la página “El Martillo del Banco Popular”. Allí se puede revisar el catálogo de los elementos, así como su descripción.

La subasta estará abierta desde las 8:00 a. m. del miércoles 24 de abril hasta las 2:30 p. m. del viernes 26 de abril de 2024.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Bogotá

Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Sigue leyendo