Comerciantes de Cali, asustados por visitas que los podrían afectar en cierre del año

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Diario Occidente es un periodico con 60 años de fundado, hace 20 se convirtió en un medio gratuito. Un medio que ofrece información variada con enfasis en el sur occidente del país pero tambien con temas de interes para personas que habitan en otros lugares de Colombia

Visitar sitio

La Dian hará operativos en la capital vallecaucana para verificar la correcta expedición de la factura electrónica que le ha causado sanciones a las empresas.

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Dian, llevará a cabo un amplio operativo en Cali, visitando un total de 3.037 establecimientos de comercio.

La iniciativa se enfocará en supervisar la correcta expedición de facturas electrónicas y en realizar acciones de cobro a aquellos que tienen obligaciones pendientes de pago.

(Vea también: Problema en San Andresitos de Bogotá: Dian detectó práctica irregular y ha cerrado locales)

Este ambicioso proyecto movilizará a 771 servidores públicos provenientes de todas las sedes del país. Estos funcionarios llevarán a cabo un total de 3,037 visitas a contribuyentes del sector comercial, con el objetivo de vigilar la emisión de facturas electrónicas y aplicar estrategias de cobro para recuperar una cartera que asciende a $ 2.02 billones, como lo han venido haciendo en la capital del país.

Esta deuda involucra a 91,699 contribuyentes, quienes recibirán comunicación desde el Centro de Cobro de la Dian y serán citados a las Divisiones de Cobranzas o visitados en sus establecimientos.

En Cali, se estima que alrededor de 13,000 empresas tienen la obligación de facturar de manera electrónica, pero aún no lo han implementado.

La Dian busca, mediante este operativo, motivar a los empresarios a iniciar este proceso antes de enfrentar posibles sanciones como las que vivieron los dueños del Éxito.

Además, la Dian ha llevado a cabo diversas actividades orientadas a concientizar tanto a personas naturales como jurídicas sobre la importancia de exigir la factura electrónica en todas sus transacciones digitales o en puntos de venta físicos.

Facturas electrónicas

A nivel nacional, actualmente existen 1,086,539 facturadores electrónicos, quienes han expedido un total de 2,104 millones de documentos.

Este volumen incluye 2,002 millones de facturas electrónicas, 99 millones de notas crédito y 2.5 millones de notas débito.

Hasta el 30 de noviembre, se realizaron 46,660 visitas de control de facturación electrónica y cobro en todo el territorio nacional.

Estas inspecciones resultaron en 2,721 actas relacionadas con el incumplimiento del artículo 653 del Estatuto Tributario, principalmente debido a que algunos contribuyentes no estaban cumpliendo con sus obligaciones de facturación o lo estaban haciendo sin cumplir con todos los requisitos legales.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Sigue leyendo