El pacto que hizo Alkosto con la Alcaldía de Bogotá para poder vender en el día sin IVA

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Durante la primera jornada de descuentos en el país la cadena de almacenes tuvo que cerrar dos de sus sucursales por incumplir las medidas de bioseguridad.

Alkosto se ganó una multa económica y el cierre de uno de sus establecimientos en la capital del país por las aglomeraciones y desórdenes en medio de la emergencia por la pandemia de la COVID-19;  sin embargo, para tener la autorización de la Alcaldía de vender este viernes 3 de julio en el día sin IVA, el almacén se comprometió a tomar todas las medidas en materia logístiva y de seguridad para su operación.

El Distrito recordó que durante las próximas jornadas de día sin IVA no se podrán comprar computadores, electrodomésticos y elementos de comunicaciones en tiendas físicas, esto con el fin de evitar la propagación de la enfermedad, por lo que la alcaldesa invitó a los bogotanos a adquirir sus productos a través de plataformas de comercio electrónico.

Los establecimientos de comercio en todo el país deben cumplir varias medidas para poder vender durante la jornada de descuentos, como fortalecer los protocolos de bioseguridad, informar disponibilidad de productos en canales digitales y en cuáles aplica el descuento del 19 %, entre otros.

10 claves que debe saber para sacarle jugo al segundo día sin IVA en Colombia

De acuerdo con la Superintendencia de Industria y Comercio, aquellos almacenes que no cumplan con lo ordenado por el Gobierno respecto a medidas de cuidado para evitar la propagación del coronavirus, podrán ser acreedores de multas de hasta 1.000 salarios mínimos (877 millones de pesos aproximadamente).

La alcaldesa Claudia López fue enfática en que el pico y cédula en la ciudad se mantiene durante este viernes 3 de julio, por lo que los ciudadanos cuyas cédulas terminen en número impar no podrán entrar a los establecimientos de comercio.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Bogotá

Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Sigue leyendo