¿Empezó la oposición? Uribismo les tira salvavidas a días sin IVA en Colombia
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioCentro Democrático radicó varios proyectos de ley en el Congreso de Colombia, con el fin de mantener en el tiempo algunos programas del gobierno de Iván Duque
El Centro Democrático radicó varios proyectos de ley en el Congreso de Colombia, con el fin de mantener en el tiempo algunos programas del gobierno de Iván Duque.
Entre los temas que se prevén dejar institucionalizados en el país hay dos que benefician el bolsillo de millones de ciudadanos.
(Le puede interesar: El metaverso se convertirá en una oportunidad para el comercio colombiano; ¿por qué?)
El primero tiene que ver con los días sin IVA, que no continuarían en la administración de Gustavo Petro.
De acuerdo con el senador Miguel Uribe, de aprobarse, este proyecto obligaría al nuevo gobierno a realizar tres jornadas de este tipo al año, tal y como venía sucediendo el año pasado y en el actual.
“Esto con el fin de promover la reactivación económica, dinamizar el comercio, proteger el empleo y ayudar a los hogares colombianos”, dijo el congresista.
Y anotó que, en 2021, hubo ventas por más de $30 billones en los tres días sin IVA que se realizaron.
También señaló que las jornadas con descuentos “permiten que hogares de bajos ingresos accedan a bienes que no tendrían la posibilidad de comprar en condiciones normales”.
Vale recordar que el gobierno Petro ha dicho que, a partir del 7 de agosto, dejarían de existir los días sin IVA en Colombia.
Tanto el ministro de Hacienda designado, José Antonio Ocampo, como el nuevo director de la DIAN, Luis Carlos Reyes, han dicho que esta política deberá revisarse en el marco de la reforma tributaria.
En su momento, Reyes dijo los días sin IVA van en contravía de la cultura tributaria y va en línea con la idea de que no pagar impuestos es un privilegio.
Ahora bien, la última palabra la tendrá el Congreso, donde ya aterrizó este proyecto de ley de los días sin IVA por parte del uribismo.
(Recomendado: Días sin IVA en Colombia terminarían con Gustavo Petro; Fenalco alista defensa)
Esta bancada también presentó una iniciativa con el fin de institucionalizar el Ingreso Solidario, que actualmente beneficia a cuatro millones de hogares.
El programa de subsidios está vigente hasta diciembre de 2022 y el gobierno Petro ha dicho que buscará extenderlo, aunque señala que, por el momento, no tiene recursos asegurados.
A pesar de lo anterior, el viceministro de Hacienda designado, Diego Guevara, confirmó que el equipo económico buscará ampliarlo.
No obstante, la intención del uribismo es que Ingreso Solidario se vuelva un programa permanente, independientemente del gobierno que esté dirigiendo al país.
A este proyecto de ley se sumará un tercero radicado por el Centro Democrático relacionado con el sector transporte.
De acuerdo con el representante a la Cámara, Andrés Forero, se prevé dar un descuento en el impuesto de vehículos que sea proporcional a la restricción del pico y placa.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Sigue leyendo