Día sin IVA podría tener cambios: quieren meterle descuento a más artículos apetecidos

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-06-17 07:25:35

Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, señaló que esperan mantener esta iniciativa para los siguientes años, sin importar quien gane las elecciones.

Este 17 de junio se vive en Colombia el segundo Día sin IVA, jornada en la que los colombianos pueden comprar artículos de seis categorías diferentes con un 19 % de descuento, siempre y cuando no excedan los topes.

Fenalco es la asociación que representa al gremio de comerciantes en Colombia y ellos están esperanzados en que las ventas de este viernes sean tan buenas como las de los años anteriores. De hecho, tienen expectativas en que se pueda mantener esta iniciativa en el futuro y hasta con modificaciones.

“Basta ver, con los números en la mano, las ventas que se realizan en las diferentes zonas de las ciudades, ya sea en estratos 1, 2 y 3, centros comerciales, almacenes de calle. En los municipios pequeños, las ventas se incrementan en el Día sin IVA”, dijo Jaime Alberto Cabal.

(Vea también: Centros comerciales de Bogotá que van a estar más llenos el Día sin IVA (17 de junio))

Día sin IVA: qué se podría compra con descuento

La idea de Fenalco es que con el pasar de los tiempos se puedan incluir otros artículos que en la actualidad no se venden a menor precio en el país durante el día sin IVA.

Cabal lo dijo así en La W: “Sí hemos planteado frente a una nueva dinámica de los días sin IVA revisar las categorías porque hay unas que están por fuera, como los alimentos y bebidas, los muebles y enceres del hogar”.

En la actualidad, son seis las categorías en las que se puede comprar con descuento, aunque faltan algunas que son muy apetecidas por los colombianos.

  • Vestuario y complemento de vestuario hasta $ 760.080.
  • Electrodomésticos hasta $ 3.040.320.
  • Útiles escolares con precio máximo de $ 190.020.
  • Elementos deportivos que no valgan más de $3.040.320.
  • Juguetes y juegos que no supere los $ 380.040.
  • Bienes e insumos agropecuarios $ 3.040.320.

Día sin IVA: qué pasará en el futuro

“El nuevo Gobierno debe comprometerse en seguir esta iniciativa porque hemos reiterado que ha generado un beneficio para los colombianos en general, no solo a los de altos ingresos”, fue lo que dijo el presidente de Fenalco.

Según dijo el directivo de esta asociación, el costo fiscal no es tan alto “porque en el Día sin IVA las ventas se incrementan en bienes exentos y también se incrementan los que sí pagan IVA”.

Las cifras que dijo Fenalco son: “El 30 % de las ventas de hoy son solamente bienes exentos, el costo fiscal de ese 30 % se compensa con creces con el IVA que se recauda con las ventas del 70 % adicional”.

Así las cosas, desde el gremio de comerciantes señalan que sin importar cuál sea el futuro presidente de Colombia, ellos esperan ampliar la gama de productos con descuento.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Nación

"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar

Sigue leyendo