¿Salvavidas al Día sin IVA? Comerciantes alistan propuesta para que Petro no lo elimine

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-06-25 14:27:50

Fenalco expresó su intención de sentarse a discutir con el gobierno entrante la continuidad de los días sin IVA para impulsar el comercio.

El asesor económico Ricardo Bonilla declaró en Semana que las jornadas del día sin IVA, en donde no se aplica el impuesto de 19 % a 7 categorías de productos, no benefician a la industria nacional y aseguró que “no ve eso” en el gobierno de Gustavo Petro.

“Una promoción a la venta de importados de mayor valor agregado, con sacrificio en el recaudo, sin estímulo de lo nacional. No veo eso en el próximo gobierno, cuando se apuesta por mayor industria y consumo nacional”, dijo en ese medio.

(Lea también: Lugares de Colombia donde se puede comprar sin IVA… siempre; en Bogotá hay uno)

Fenalco le pide a Petro que no elimine el Día sin IVA

El presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, manifestó su intención de sentarse a discutir con el nuevo gobierno los argumentos técnicos y económicos, que permitan que las jornadas sin IVA puedan continuar. 

“Esta iniciativa ha beneficiado al comercio, a la industria nacional, al gobierno y a los colombianos de todos los estratos, que pueden adquirir productos 19% más económicos”, afirmó el vocero de los comerciantes, quien agregó que es muy temprano antes de la toma de posesión del nuevo gobierno para hablar de terminar con estas fechas, sin conocer a fondo los resultados y el impacto social y económico que ha tenido está iniciativa.

Fenalco precisó que de acuerdo con los resultados de todas las jornadas, los días sin IVA han sido importantes para el comercio, como mecanismo de reactivación en sus ventas; para los colombianos porque se apropiaron de este instrumento comprando productos, a los que no tienen fácil acceso, con un 19 % menos en su precio; para una parte de la industria nacional como electrodomésticos; el clúster de la moda, textiles, confecciones, calzado y accesorios; útiles escolares e insumos agrícolas que produce el país.

“El Gobierno también ha recibido una compensación importante, toda vez que sólo el 30 % de ventas de estas jornadas son exentas de este impuesto y el 70% son ventas con IVA, lo que compensa con creces el esfuerzo fiscal”, agregó Cabal.

Por último, el dirigente gremial señaló que es importante que el entrante gobierno que lidera Petro escuche y analice los argumentos técnicos, las cifras y los resultados, antes de tomar una decisión final.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Estados Unidos

Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Bogotá

Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes

Bogotá

Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Sigue leyendo