Cuántos Días sin IVA habrá por cada año, alivio para el bolsillo de los colombianos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Canal 1 fue el primer canal de televisión fundado en Colombia, el 13 de junio de 1954, y es uno de los tres canales de televisión abierta que llega de forma gratuita a todo el territorio nacional.n
Visitar sitioLa nueva legislación establece la celebración de tres días sin IVA al año, definidos por el Gobierno Nacional. Estos son los detalles de la medida.
El Congreso aprobó este martes el proyecto de ley que establece la institucionalización del Día sin IVA como una política estatal en Colombia.
(Lea también: D1 lanzó llamativo descuento en producto clave para la casa: ahora costará $ 18.000)
El ponente de la iniciativa fue el senador Miguel Uribe, del Centro Democrático, quien afirmó que el proyecto de ley “busca proteger el poder adquisitivo de los ciudadanos y estimular la economía”. La iniciativa fue avalada casi unánimemente por las cámaras legislativas y pasará a sanción presidencial.
“El Congreso le cumple a los ciudadanos. Finalmente, una noticia que alivia el bolsillo de las familias colombianas. El Día sin IVA vuelve a Colombia. Fue aprobada la conciliación tanto en Cámara como en Senado, prácticamente por todos los partidos. Llegó la hora de que sea el presidente el que cumpla su deber y firme la ley“, expresó el senador Uribe tras la votación.
Día sin IVA en Colombia: cada cuánto se harán jornadas
La nueva legislación establece la celebración de tres días sin IVA al año, definidos por el Gobierno Nacional, con un intervalo mínimo de tres (3) meses entre cada jornada. Esta planificación, según expresó el congresista Uribe, está diseñada para maximizar el impacto económico, facilitar la organización de comerciantes y consumidores, y apoyar la formalización empresarial.
Impacto económico del Día sin IVA
En años anteriores, los Días sin IVA han mostrado un impacto significativo en la economía colombiana, según dijo Miguel Uribe.
El congresista recordó que se registraron ventas por más de 31 billones de pesos durante estas jornadas, reflejando su importancia en la reactivación económica. Los comercios experimentaron incrementos en ventas de entre un 30% y un 70%, mientras que las plataformas electrónicas reportaron un crecimiento del 800% en ventas en plataformas electrónicas.
(Vea también: Under Armour lanzó descuentos de hasta el 60 % y se consiguen tenis en menos de $ 180.000)
Balance Anual
Como parte de la nueva normativa, el Gobierno deberá elaborar y publicar un balance anual sobre el impacto de los días sin IVA. Este informe incluirá datos sobre pobreza, capacidad adquisitiva, ventas, empleo y actividad económica, asegurando la transparencia y permitiendo ajustes necesarios para maximizar los beneficios de esta medida.
“Este proyecto estimula el comercio y la industria, intensivos en mano de obra, generando oportunidades y empleo, además de un gran beneficio social, pues permite que millones de colombianos adquieran bienes que de otra manera no podrían comprar“, agregó Uribe.
Con la aprobación en último debate y la conciliación entre ambas cámaras, se espera que esta medida pronto entre en vigor.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Piden que se anule el arresto domiciliario de Álvaro Uribe y toman radical decisión
Nación
Alerta en caso de Miguel Uribe: estarían desviando investigación por contradicciones que hay
Nación
Particular video de Petro aplicándose inyecciones en la cabeza; médico lo acompañó
Nación
Escabrosa balacera dentro de centro comercial: intentaron robar carro de valores y guarda murió
Sigue leyendo