Cómo comprobar fácil si Falabella, Alkosto y más bajaron precios en el día sin IVA

Economía
Tiempo de lectura: 3 min
Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2021-11-19 09:50:05

Una plataforma llamada 'Knasta' tiene el historial de varios productos para que sepa cómo se han comportado en las últimos días y si hoy están más baratos.

Las dudas sobre si los establecimientos comerciales del país bajan sus precios en el día sin IVA siempre están latentes, pero ya se ha diseñado una manera de comprobarlo.

Aunque aquellas empresas que accedan a participar de este día de descuentos y no cumplan serán investigadas por la Superintendencia de Industria y Comercio, los colombianos están atentos a cachar para denunciarlos, pues se puede hacer muy fácil.

Cómo saber si bajaron los precios en el día sin IVA

‘Knasta’ es una plataforma diseñada (ingrese acá) para saber el comportamiento de los productos que se venden en línea desde varias compañías con presencia en Colombia.

Entras las opciones que tiene para saber cuáles empresas han bajado sus precios hoy están Falabella, Alkosto, Dafiti, Linio, Pepe Ganga y muchas otras más marcas que están especializadas en tecnología.

Para saber cuáles son los artículos que están más baratos hoy deberá seguir los siguientes pasos:

  • Darle “hoy” en la opción su mejor precio
  • En “ordenar por” elegir la opción que más le funcione. Se puede “relevancia”, “popularidad”, “precio menor a mayor o más”.
  • Entre las opciones hay varias categorías. Recuerde que para el día sin IVA aplican prendas de ropa, tecnología, implementos deportivos, entre otros.
  • Si desea saber solamente los descuentos que están en Fallabella, Alkosto o los demás establecimientos comerciales también lo podrá discriminar.

(Vea también: Qué comprar a bajo precio en el ‘Black Friday’ que no tendrá descuento en el día sin IVA)

Qué productos aplican con descuento en el día sin IVA

En este segundo día sin IVA en Colombia, los artículos que entran en el descuento no han cambiado y siguen entre las seis categorías que dio a conocer el Gobierno desde hace varios meses.

  • Vestuario

Todas las prendas de vestir que tengan un valor inferior a 726.160 pesos entran dentro de esta jornada del 19 % de descuento. Camisetas, Jeans, pantalones, chaquetas, polos, ropa interior, podrá salir más barata.

  • Electrodomésticos

Los artículos que cuesten menos de 2’904.640 pesos tienen descuento: televisores, parlantes, tabletas, lavadoras, neveras, estufas, hornos eléctricos, hornos microondas, airfryer, cafeteras, computadores y mucho más podrá conseguir en las principales tiendas.

  • Elementos deportivos

Cascos, bicicletas, bicicletas eléctricas y protectores, balones, zapatos especializados y muchos más elementos deportivos podrán comprarse a menos precio, siempre y cuando el valor original sea de 2’904.640 pesos.

  • Juguetes

Estos son algunos de los que los colombianos podrían estar buscando más para esta Navidad. En esta categoría entran muñecos, patinetas, videojuegos, consolas, entre otras.

  • Útiles escolares

Si valen 181.540 pesos o menos se podrán comprar con descuento en este viernes 19 de noviembre. Cuadernos, lápices, bolígrafos, borradores, correctores, plastilina, tijeras podrían ayudarle al bolsillo de los creativos.

  • Bienes para el sector agropecuario

Semillas, abonos, insecticidas, herbicidas, sistemas de riego, cosechadoras, trilladoras, concentrados, medicamentos para animales son algunos de los artículos que hay más baratos, siempre y cuando valgan menos de 2’904.640 pesos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Estados Unidos

Alerta de Estados Unidos a miles de viajeros: "Si no lo hacen, sus visas serán revocadas"

Sigue leyendo