Confirman billonaria cifra que gastaron colombianos en sus mascotas en los últimos 5 años

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

En Colombia, este es un mercado que obtiene mayor participación a medida que nuevos jugadores entran al negocio de comercialización de cuidado y salud animal.

Fue Francisco de Asís quien dio la primera enseñanza de que el bienestar de la humanidad está integrado al de los animales y al medio ambiente. Precisamente por él, es que se celebra el Día de los Animales hoy 4 de octubre. En Colombia, este es un mercado que obtiene mayor participación a medida que nuevos jugadores entran al negocio de comercialización de cuidado y salud animal.

En los últimos cinco años, los colombianos invirtieron alrededor de $ 3 billones en sus mascotas. Y solo en inversión de empresas privadas, serían $ 5 billones al término de 2023.

(Vea también: Cómo funciona y cuánto vale el chip de rastreo para mascotas)

El segmento sigue creciendo. Para Mercado Libre, el flujo de caja a partir del comercio electrónico subió 49 % frente a 2022. Y no solo los productos para las mascotas, sino las veterinarias empiezan a tomar fuerza en el sector.

Una, en específico, es Movet, la cadena de clínicas veterinarias que anunció la apertura de una clínica y una clínica y media por mes en los próximos cinco años. “Hemos recibido inversiones de hasta US$ 7 millones, que además nos permitirán el crecimiento de hasta 3000 % para el próximo año”, explicó Juan Diego Ruiz, fundador y CEO de Movet Colombia.

Una marca como Movet factura $ 1.500 millones al mes y el crecimiento intermensual es de casi 15 %. “De 10 perros que existen en Colombia, siete tienen problemas gastrointestinales, y esos siete pueden vivir 30% menos sin la nutrición adecuada. Uno de nuestros planes es la enseñanza en nutrición. Tenemos a la mejor nutricionista de Colombia, y estamos creando el mejor equipo de nutricionistas de la región, en donde nosotros le enseñaremos a la gente como nutrir correctamente”, complementa el CEO de Movet.

(Vea también: ¿Por qué no le debes dar a tu perro las sobras de la comida?)

El estudio sobre el mercado de mascotas de la Federación Nacional de Comerciantes, Fenalco, evidenció que 43 % de los colombianos tiene una mascota, siendo en su mayoría perros (70 %), aves o pájaros (15 %) y gatos (13 %).

En plataformas de ‘ecommerce’ como Mercado Libre, las ventas de esta industria han crecido 49 % en y cerca de 20 % en establecimientos comerciales en 2022.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Deportes

Bucaramanga es campeón de la Liga BetPlay; superó a Santa Fe y celebró su primera estrella

Deportes

Cuántos millones se quedó Atlético Bucaramanga, ganador de la Liga BetPlay 2024-l

Carros

¿Lo multarían por no llevar las luces prendidas en la carretera de día? Esto dice la norma

Economía

Dólar en Colombia, por las nubes para este fin de semana: dicen si continuará ese camino

Deportes

El UAE Team se divierte en la montaña y dejó a Egan Bernal sin opciones en Suiza

Tecnología

Para qué sirve el botón PPV del control remoto de Claro que no muchos utilizan

Loterías

Astro Luna resultado último sorteo hoy 14 de junio y ganadores

Deportes

Hincha de Bucaramanga se robó la atención en vuelo hacia Bogotá: "La primera estrella"

Sigue leyendo