Nación
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
La idea es que esta norma quede sancionada antes del 7 de agosto. El objetivo del proyecto es fomentar la visita extranjera, hacer de Colombia un país más competitivo en este sector y generar mayores ingresos de los estimados.
Así lo manifestó la ministra de Comercio, María Lorena Gutiérrez, citada por RCN Radio, que agregó que esta actividad sucede “en otros lugares del mundo a través de una plataforma”.
El proyecto indica que los establecimientos que vendan productos a los foráneos con este impuesto, deberán expedir la factura con el cumplimiento de los requisitos legales para facilitar la devolución.
La Dian explicó que la devolución aplica para compras por valor igual o superior a 10 UVT (Unidad de Valor Tributario) que para este año está fijado en 33.156 pesos.
El organismo también apuntó que el año pasado se presentaron 28.499 solicitudes de extranjeros para la devolución del IVA. Sin embargo, la cantidad de visitantes que hay en el país es mayor.
La cifra de turistas foráneos en 2017, sin contar cruces fronterizos ni cruceros, llegó a los 3’233.162 visitantes, por lo que, con la entrada en vigencia de este decreto,se espera un amplio aumento de extranjeros en el país.
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Cine Colombia dio paso afuera de centros comerciales con nueva apuesta: tiene plan de expansión
Cerró querido local colombiano que llevaba más de 34 años en el mismo lugar: hay nostálgico video
Sigue leyendo