Previenen a colombianos que llevan varios años con deudas en bancos: deben hacer trámite

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  David Ríos Rodríguez
Actualizado: 2025-02-17 11:34:49

Las personas que tengan deudas desde hace 5 años o más con sus bancos pueden acogerse a la prescripción, pero deben adelantar un procedimiento para eso.

Las deudas con tarjetas de crédito suelen ser algunas de las más frecuentes en el país y, por eso, muchos se preguntan si es posible acogerse a la prescripción ante la imposibilidad de saldar los compromisos financieros.

Lo primero que debe saber es que durante el tiempo que la deuda exista, usted puede ser demandado por el banco, sufrir embargos y su reporte será negativo ante centrales como Datacrédito.

(Vea tambiénMalas noticias para miles de endeudados en Colombia: los pondrían a pagar años de cárcel).

Teniendo eso en consideración, si ya han pasado 5 años con la deuda, entonces usted puede acogerse a la prescripción bajo ciertos lineamientos que debe cumplir tajantemente.

Mandar una carta al banco solicitando la prescripción, detallar que el periodo de 5 años ya pasó y mandar una copia a la Superfinanciera son los pasos que debe seguir para que el banco proceda a la prescripción de sus deudas, señala El Tiempo.

Con el mencionado proceso, usted no solo puede lograr que le prescriban la deuda, sino también pedir que sus reportes en Datacrédito sean borrados (si ya no hay deuda, no debe haber reporte en su contra).

Tenga en cuenta que los bancos no pueden iniciarle cobro coactivo, ya que esta figura aplica únicamente para las entidades públicas con las que una persona puede tener deudas.

Qué es la prescripción de deudas y cómo funciona en Colombia

La prescripción de deudas es un principio legal que establece un período máximo en el que un acreedor, como un banco, puede reclamar el pago de una deuda antes de que esta quede extinguida legalmente. Una vez que transcurre este plazo sin que el acreedor haya tomado acciones legales para recuperar el dinero, el deudor puede alegar la prescripción y quedar exonerado de la obligación de pago. Sin embargo, la prescripción no es automática; el deudor debe invocarla ante la entidad correspondiente para que tenga efecto.

Además, este plazo varía según la legislación de cada país y el tipo de deuda en cuestión. Por ejemplo, en algunos países las deudas bancarias prescriben en cinco años, mientras que en otros pueden durar hasta diez o más años dependiendo del tipo de contrato.

Por qué bancos aplican prescripción de deudas a clientes

La prescripción de deudas existe por varias razones fundamentales. Esta busca garantizar la seguridad jurídica y evitar que las deudas se conviertan en obligaciones indefinidas que puedan perseguir a una persona de por vida. Esto permite que tanto los individuos como las empresas puedan planificar su futuro financiero sin la incertidumbre de reclamaciones eternas.

En el caso de los bancos, la prescripción es particularmente importante porque regula su capacidad de recuperar créditos impagos y limita el tiempo que tienen para ejercer acciones legales contra los deudores. No obstante, en muchas jurisdicciones, la prescripción puede interrumpirse si el deudor reconoce la deuda o si el banco inicia un proceso judicial, lo que reinicia el conteo del plazo legal para reclamar el pago.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Sigue leyendo