Qué es el 'preferente premium': créditos con solo 1 % de interés anual y para quiénes

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Conozca más detalles de la decisión que tomó el Fondo Nacional de Garantías (FNG) y que beneficia a miles de empresarios en el país.

Con el objetivo de reducir los costos del crédito para los empresarios colombianos, el Fondo Nacional de Garantías (FNG) ha renovado su producto de garantía Preferente y ha introducido Preferente Premium.

(Lea también: Inmobiliaria grande en Colombia dio esperanzas a quienes anhelan comprar casa)

Esta iniciativa busca premiar y fomentar el cumplimiento de los pagos por parte de los empresarios, otorgándoles beneficios en términos de costos y montos de los créditos respaldados.

¿Cómo funcionará ‘preferente premium’ de FNG?

El producto ‘preferente’ contará con una comisión del 1,99 % anual, lo que se traduce en 0,16 % mensual, sin límite de plazo, cobertura del 50 %, así como mayores montos a respaldar, de acuerdo con el cupo que cada empresario tenga con el FNG, ya que antes había un límite general.

Por su parte, Preferente Premium, tendrá una comisión de 1 % anual, es decir, 0,08 % mensual.

“Estos productos nacieron tras múltiples conversaciones, tanto con las entidades financieras, como con los empresarios, quienes nos reiteraban la necesidad de mejorar las condiciones del crédito productivo. Hoy les respondemos con estas mejoras en nuestros productos Preferentes”, expresó Javier Cuéllar, presidente del FNG.

Recomendado:  FNG reduce tarifas y ofrece mayor garantía para que colombianos tomen créditos baratos

Cuéllar agregó: “Estamos orgullosos de presentarle estos productos al país y trabajarlos de la mano con nuestras entidades financieras aliadas, estamos seguros del impacto positivo que tendrán miles de empresas que se verán beneficiadas de estas mejoras”.

Además, las empresas del sector agropecuario primario podrán aplicar, algo que no era posible en el segmento preferencial anteriormente.

(Vea también: Amargan a colombianos que buscan sacar créditos con plan de Petro; no se mueve)

Que los empresarios del sector agro puedan contar con un fiador de confianza que les permita no solo acceder al crédito, sino tener mejores condiciones que les permitan mantenerse en el tiempo”, expresó el presidente del FNG.

Los productos contarán con otros beneficios como asesoría personalizada para los empresarios beneficiarios, así como una mayor agilidad en el estudio para las nuevas empresas que ingresarán a este segmento, el cual solo tomará entre tres a cinco días hábiles.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Abatieron al sicario que asesinó a tiros a alcalde en plena celebración; sería menor de edad

Bogotá

Bar en el que estuvo joven de Los Andes es de la congresista María del Mar Pizarro; denuncian irregularidades

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

"No es momento de contaminar la cabeza": familia de Jaime Esteban tomó radical decisión

Bogotá

Graves irregularidades en accidente que dejó a 2 motociclistas muertos en Bogotá; abogado habló

Bogotá

Pareja que iba en carro del mortal accidente en Bogotá anunció medidas por videos que les hicieron

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Sigue leyendo