Nación
“No me preocupa la ayuda de EE. UU.”: Petro tildó de chantaje las condiciones de Trump
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Un pasajero registró en una grabación la complicación que afectó a más de 150 personas que llegaron desde el exterior a territorio colombiano.
Luego de que la Defensoría del Pueblo hizo una petición por los problemas con los pasajeros en El Dorado, esa terminal aérea volvió a quedar en el ojo del huracán por problemas en su servicio.
Días después de la cancelación de varios vuelos afectaron a miles de personas, otra complicación salió a la luz en el aeropuerto de Bogotá, específicamente en la zona de migración.
Noticias Caracol replicó desde su cuenta de X (antes conocido como Twitter) una grabación en la que se escucha la molestia de un pasajero por las demoras en su llegada al territorio colombiano.
Una persona hizo la grabación en la que describió el inconveniente en el que quedó involucrado durante la noche del miércoles 29 de noviembre, donde las imágenes expusieron el enredo.
Un pasajero indicó que, sobre las 6:45 de la tarde, estaban al menos unas 150 personas, entre los que hubo incluidos menores de edad y adultos mayores, que estuvieron en espera por casi dos horas.
“Todavía no atiende nadie, una cosa increíble, para que alguien de una vez tome medidas”, afirmó un hombre en la grabación que permitió observar las largas filas.
Hasta la noche de la mencionada jornada, el Aeropuerto El Dorado no se pronunció sobre esas quejas publicadas en redes sociales, aunque sí informó de una manifestación que impidió el paso durante la mañana.
Hace poco salió a la luz un delicado problema en el sector aéreo en Colombia, situación que podría dañarles a muchas personas sus viajes en el remate del año si no se solventa pronto.
“No me preocupa la ayuda de EE. UU.”: Petro tildó de chantaje las condiciones de Trump
Vicky Dávila sacó de casillas a director de La FM en sección de preguntas: "Se acabó"
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
Sigue leyendo