Nación
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El mes de agosto fue uno de los mejores del año en materia de empleo en el país, según informó en Dane, especialmente para las mujeres.
Las cifras de desempleo cayeron del 16,8 % en agosto de 2020 a 12,3 % en agosto de 2021, con lo que se puede concluir que el país recuperó casi dos millones de empleos. Sin embargo, el número de desocupados todavía es alto.
El Dane asegura que esta es la recuperación más importante que se da en el año, porque se reflejó en las grandes ciudades y en las zonas rurales de Colombia.
La conclusión del Dane es que el país pudo recuperar 82 de cada 100 empleos que se perdieron durante el año pasado con la pandemia.
Agosto demostró también que la recuperación de trabajos benefició mucho a las mujeres, pues la gran mayoría correspondió a empleos femeninos.
Para el Dane, esta respuesta del sector laboral obedece a la reactivación mayoritaria de oficios domésticos y las actividades artísticas.
El retorno progresivo a las oficinas, universidades y colegios, además del levantamiento de un buen número de restricciones de la pandemia han permitido que el empleo femenino gane vacantes que han sido rápidamente ocupadas.
En ese sentido, el Dane también señaló que el comercio, la reapertura de restaurantes y el retorno de las actividades profesionales aportaron mucho a la recuperación del mercado laboral.
Sin embargo, todavía preocupa que 3.000.000 de colombianos estén buscando trabajo en el país, en su mayoría mujeres.
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Sigue leyendo