Desempleo en Bogotá sigue siendo preocupante y recortes de personal van en aumento

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

La reciente encuesta de Probogotá e Invamer dio luces sobre algunos flagelos del tejido laboral y los sectores más afectados del capital y alrededores.

Bogotá no logró consolidar la cifra de un solo dígito en materia de desempleo. Los últimos tres meses del año pasado terminaron por ahogar un leve suspiro que la capital tuvo en octubre, cuando este indicador se encontraba en el 9,2 % y totalmente a la vanguardia del trémulo comportamiento laboral del país.

Según el último informe del Dane, publicado a finales de enero, la capital del país registró una tasa de desempleo total del 10, 4 % para 2023. La cifra, se ubicó dos puntos básicos sobre la media nacional (10, 2 %) y de otras ciudades que sí lograron consolidar el desempleo a un solo dígito, como el caso de Medellín (9,4 %) y Bucaramanga (7,9 %).

Más información sobre Bogotá: Presupuesto y concepto de la SCI: nuevas presiones para la primera línea del metro.

Ya en la minucia del panorama general que da la entidad, una encuesta reciente de Probogotá e Invamer trajo consigo los pormenores de lo que no está funcionando en el tejido laboral de la capital. La muestra demoscópica “Presente y Futuro del Empleo en Bogotá Región 2023″, que además del área metropolitana de Bogotá, analizó la situación ocupacional de los municipios aledaños: (Soacha, Sibaté, Chía, Cajicá, Tocancipá, Zipaquirá y Sopó).

(Lea también: Empresa en Canadá abrió ofertas laborales para 15 colombianos; pago es de $ 13 millones)

Después de entrevistar a 1.102 empleados y 360 empleadores de sectores como manufactura, construcción, comercio, servicios financieros, alojamiento y restaurantes, así como actividades culturales y de entretenimiento, los resultados del sondeo arrojaron el siguiente dato: los recortes de personal fueron 12 % más altos que las contrataciones en 2023. En relación con 2022, este indicador incrementó 5 puntos porcentuales.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Sigue leyendo