Nación
Famoso periodista reveló cómo asesino serial lo amarró de manos, pies y cuello: hay video
La Federación de Aseguradores Colombianos (Fasecolda) dijo que en el sector salud no hay una conectividad entre los hospitales que tienen las historias médicas.
Eso, según el director de Fasecolda, Germán Ponce, consultado por CM&, permite que un usuario vaya a un centro médico a solicitar una incapacidad y cuando esta culmina, se dirija a otro para solicitar más días de reposo.
Para el año 2018 se registraron cerca de 400.000 incapacidades, que costaron 200.000 millones de pesos, aproximadamente, de acuerdo con cifras de Fasecolda, publicadas por el noticiero.
Las principales enfermedades que las personas padecen por el trabajo, dijo el director de la federación al medio, son el síndrome del túnel carpiano, el síndrome del manguito rotador y problemas en las manos y codos.
Ponce también reveló, en CM&, que los sectores laborales donde hay más peligro de accidentarse y por lo mismo incapacitarse son minas (13 de cada 100 trabajadores se accidentan), agricultura (12 de cada 100) y construcción (8 de cada 100).
Famoso periodista reveló cómo asesino serial lo amarró de manos, pies y cuello: hay video
Petro, a periodista de Blu Radio: "Espero que no le haga heridas en la cabeza, el peluquero"
Alkosto sigue con descuentos del 40, 50 y hasta 60 % en Colombia: hay celulares, televisores y más
¿Encontraron a Valeria Afanador? Autoridades confirmaron que hubo fuerte hallazgo
Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave
Sigue leyendo