Economía
Cine Colombia dio paso afuera de centros comerciales con nueva apuesta: tiene plan de expansión
Un estudio de la consultora de talento humano dice que la realidad laboral en Colombia está cambiando la creencia de que las empresas requieren personal altamente preparado para activar la producción industrial y comercial.
De acuerdo con el gerente de la unidad de Ubicación Permanente de Adecco Colombia, Daniel Parra, consultado por El Tiempo, el comercio y la industria son los sectores con mayor demanda laboral en el país.
Pese a que el 2017 fue un año regular para los comerciantes y los industriales (con una caída del 0,2 %) quedó en evidencia que, pese a ese contexto, es más fácil para un bachiller conseguir trabajo que para un tecnólogo o un profesional.
El estudio de Adecco, citado por el periódico, dice que el 59 % de la demanda fue para bachilleres, 13 % para técnicos profesionales, 9 % para profesionales, 7 % para trabajadores con básica primaria, 6 % tecnólogos, 5 % media técnica y un 1 % para otros niveles.
En tanto que la demanda laboral para trabajadores especializados se concentra principalmente en sectores financieros y de servicios.
El dominio del inglés sigue siendo una de las competencias con mejores oportunidades laborales, informó el periódico.
Cine Colombia dio paso afuera de centros comerciales con nueva apuesta: tiene plan de expansión
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Cerró querido local colombiano que llevaba más de 34 años en el mismo lugar: hay nostálgico video
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Sigue leyendo