Declaración de renta vería cambio con devolución de saldo y beneficio sería grande

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Un proyecto busca reducir sustancialmente el tiempo que se demora la devolución de saldos a favor en la declaración de renta en Colombia.

El Congreso de la República avanza en la aprobación de un proyecto de ley que simplifica el trámite para la devolución de saldos a favor en la declaración de renta en Colombia.

De acuerdo con Efraín Cepeda, ponente del proyecto y presidente del Senado, la iniciativa busca que la Dian establezca los protocolos para que el trámite no sea un “dolor de cabeza” para los contribuyentes.

Recuerda Cepeda que, en muchas ocasiones, justamente por la tramitología que implica la devolución de saldos a favor en la declaración de renta en Colombia, los contribuyentes prefieren omitir el proceso y desistir de ese derecho.

(Vea también: Abecé para solicitar dinero a favor en la Dian; muchos no saben que deben reclamarlo)

Este tipo de beneficios se pueden otorgar, hay que tener en cuenta, cuando la Dian ha reportado una información errónea o el contribuyente declaró ingresos o rentas que no debería ser.

Así mismo, el proceso se da cuando el declarante hizo mal las cuentas cuando se trató de exenciones.

Dijo Cepeda que este cambio en la devolución de saldos a favor en la declaración de renta en Colombia busca beneficiar a 2 millones de colombianos.

¿Cuánto se podría demorar la devolución de saldos a favor en la declaración de renta en Colombia?

Ciudadanos “que hoy sufren por los largos trámites para que les devuelvan el saldo a su favor en la declaración de renta”, dijo el senador por el Partido Conservador.

El proyecto de ley ya fue aprobado por la Cámara de Representantes en dos debates y a la iniciativa le quedarán dos discusiones más, en comisiones y plenaria del Senado.

Uno de los puntos clave que modifica el proyecto de ley es que, en caso de que sea aprobado, se reduce el tiempo de devolución de saldos a favor en declaración de renta en Colombia de 50 a 30 días.

“Además buscamos que ese pago se genere sin necesidad de una solicitud adicional cuando el contribuyente presente la declaración de renta”, dijo Cepeda.

Hay que tener en cuenta que, sobre este proyecto de ley, la Dian ya emitió concepto positivo, a falta entonces de que el Senado avale y pase a sanción presidencial.

¿Qué documentos se necesitan para la devolución de saldos a favor en la declaración de renta en Colombia?

  • El formato 2613: relación de costos, gastos y deducciones.
  • El formato 1220: relación de retenciones y autorretenciones.
  • El formato 1336: registro de documento físico allegado por el contribuyente.
  • El formato 1668: información constancia de titularidad bancaria.

Recuerda la Dian, finalmente, que es necesario para la devolución de saldos a favor en la declaración de renta en Colombia que los contribuyentes tengan habilitada la firma digital en el marco de la formalización del proceso.

Recomendado: Esta es la sanción por no declarar renta en Colombia a tiempo

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Gobierno Petro mete mano en protestas de moteros contra medida de Galán y busca acuerdo

Nación

Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo

Entretenimiento

A Laura Gallego (ex Señorita Antioquia) le destapan guardado con supuesto título de abogada

Economía

Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante

Economía

Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno

Nación

Petro no pasó por alto la prohibición de parrillero en Bogotá y le respondió fuerte a Galán

Nación

Fatal desenlace para joven que aceptó reto con tragos en Cali; su familia tomó dura decisión

Sigue leyendo