La Dian confirma cambio que hubo con pago en la declaración de renta; ¿no se esperaba?

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La Dian dio a conocer cuánto recaudó el país por cuenta de quienes tuvieron que pagar en la declaración de renta en Colombia.

La Dian informó que 6.155.717 personas naturales cumplieron con la obligación de presentar la declaración de renta en Colombia, correspondiente al año gravable 2023.

Según la entidad, estos contribuyentes permitieron el recaudo de $ 21,77 billones proveniente del 39 % de los contribuyentes que liquidaron un impuesto mayor que cero.

Del total sobre quienes tuvieron que hacer un pago una vez hecha la declaración de renta en Colombia, $ 5,5 billones fueron recaudados por los saldos que tuvieron que pagar 1.209.035 contribuyentes, lo que corresponde al 21 % del total de declarantes, y el resto, por medio de la retención en la fuente que se hace a lo largo del año gravable.

(Vea también: Darán premio (grande) por echar al agua a evasores de impuestos: recompensa es prometedora)

Más datos clave de la declaración de renta en Colombia

De acuerdo con la Dian, estos datos dan cuenta de un incremento del 10 % frente a los $ 19,66 billones declarados en el año gravable 2022 y un 9 % de contribuyentes adicionales; es decir, 483.559 nuevos declarantes.

“Se destaca que, por primera vez, el 100 % de las declaraciones fueron presentadas virtualmente, mientras que el año pasado se llegó al 97,4 %. Para hacer posible este logro, la Dian dispuso para los ciudadanos herramientas de consulta, diligenciamiento y pago de la declaración de renta, para que se adelantaran de forma más breve, más clara y fácil”, complementó la institución sobre la declaración de renta en Colombia.

Jairo Orlando Villabona Robayo, director de la Dian resaltó que, en aras de la facilitación al ciudadano, “se introdujo un motor de búsqueda para que los ciudadanos verificaran si estaban obligados a declarar y se amplió la experiencia de navegación para el diligenciamiento del Formulario 210 con tres caminos: exprés, experto y no experto, brindando alternativas personalizadas para cada tipo de contribuyente”.

Para mejorar la presentación de la declaración de renta en Colombia, la Dian también amplió los renglones sugeridos mostrando campos de ingresos brutos, ingresos no constitutivos de renta, “deducciones, aportes voluntarios, impuestos pagados en el exterior, total de compras por factura electrónica, renta presuntiva, ganancias ocasionales, anticipo para el año siguiente, entre otros”, concluyó la entidad.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Estos motociclistas en Bogotá se salvaron de restricción y podrán manejar en la ciudad

Entretenimiento

A Laura Gallego (ex Señorita Antioquia) le destapan guardado con supuesto título de abogada

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Economía

Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante

Nación

Petro no pasó por alto la prohibición de parrillero en Bogotá y le respondió fuerte a Galán

Sigue leyendo