Declaración de renta 2024: ¿qué personas deben presentarse en la Dian en agosto?

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-08-14 16:30:55

En este plazo se cumple la primera semana para la declaración de renta de personas naturales. Consulte cuales son los últimos dígitos del documento o NIT.

Inicialmente la declaración de renta se presenta teniendo en cuenta las transacciones económicas que fueron realizadas en el año anterior, es decir en 2023, es lo que se consigna en 2024, y así sucesivamente.

Sin embargo, se acerca la fecha límite para presentar la declaración de renta y para esto es importante estar al día con las obligaciones fiscales, pues es una oportunidad para optimizar los impuestos.

Cédulas que declaran renta

La declaración de renta va del 12 al 16 de agosto y esto se determina teniendo en cuenta los dos últimos dígitos del número de la cedula o NIT sin contar el dígito de verificación.

Fecha límite para declarar Últimos dígitos de la cédula o NIT
12 de agosto de 2024 01 – 02
13 de agosto de 2024 03 – 04
14 de agosto de 2024 05 – 06
15 de agosto de 2024 07 – 08
16 de agosto de 2024 09 – 10
20 de agosto de 2024 11 – 12
21 de agosto de 2024 13 – 14
22 de agosto de 2024 15 – 16
23 de agosto de 2024 17 – 18
26 de agosto de 2024 19-20
27 de agosto de 2024 21-22
28 de agosto de 2024 23-24
29 de agosto de 2024 25-26

(Vea también: Dian sorprende a quienes tienen que declarar renta con anuncio (muy útil) para el proceso)

¿Cómo hago para saber si tengo que declarar renta?

Para saber si hay que declarar renta, se tiene claro teniendo en cuenta si la persona natural cumple con algunas de las siguientes condiciones:

  • Patrimonio bruto al término del año gravable 2023 sea igual o superior a 190.854.000 pesos.
  • Ingresos totales del ejercicio gravable sean iguales o superiores a 59.377.000 pesos.
  • Consumos mediante tarjeta de crédito sean iguales o superiores a 59.377.000 pesos.
  • El valor total de las compras y consumos sean igual o superior a 59.377.000
  • El valor total acumulado de consignaciones bancarias, depósitos o incluso inversiones financieras sean igual o superior a 59.377.000 pesos.

¿Quién no está obligado a hacer la declaración de la renta?

No están obligados a declarar renta los asalariados que no sean responsables del Iva y cuyos ingresos brutos provengan por lo menos en un 80 % de pagos originados en relación laboral y cuando en relación con el año 2023 se cumpla la totalidad de los requisitos mencionados anteriormente de los que si tienen que declarar.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Entretenimiento

"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Sigue leyendo