Davivienda descubrió fraude millonario a Ara que vincula a 'Tarzán': 'jineteo' salió mal

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-12-04 12:41:48

El exparticipante del 'Desafío' habría hecho parte de operaciones fraudulentas en cuentas de ese banco, en diferentes ciudades de la costa Atlántica.

El Juzgado 36 Penal Municipal con Función de Control de Garantías de Bogotá impuso medidas judiciales a Rigoberto Ernesto Buendia Alba, exfuncionario de Davivienda, y a Andrés Alfonso Miranda Mendoza, reconocido como ‘Tarzán’ en el ‘Desafío’, en su versión 2022.

(Vea también: Gobierno dará jugoso subsidio a venezolanos en Colombia: las condiciones están claras)

El exparticipante del ‘reality’ de Caracol Televisión, Buendía y otros acusados son investigados por los delitos de concierto para delinquir y uso de documento falso, relacionados con un fraude a Tiendas Ara por más de 2.300 millones de pesos, según informó Zona Cero.

La fiscal 5 Especializada de Bogotá, Gueryn Hernández, también les imputó cargos por transferencia no consentida de activos, uso de documento falso y suplantación personal. Los acusados, entre ellos ‘Tarzán’, rechazaron ser parte de ese fraude.

Esas conductas iniciaron el 18 de mayo de 2023, cuando se detectó una transacción inusual en la sucursal Centenario de Davivienda en Cartagena, donde una empresa proveedora de mariscos, El Gran Langostino, recibió una transferencia de $2.334.501.298 por parte de Tiendas Ara.

La cuenta falsa de El Gran Langostino fue abierta apenas dos meses antes, en la oficina Matuna de Davivienda, en Cartagena, usando documentación adulterada. Los estafadores se comunicaron con Ara desde un correo electrónico similar al oficial (que solo se diferenciaba por un punto), indicando una deuda por productos de mar que debía ser saldada de inmediato.

La empresa de supermercados transfirió, de buena fe, el dinero a la nueva cuenta. Posteriormente, la plata fue dispersada a varias cuentas de ese banco en ciudades como Cartagena, Valledupar, Sincelejo y Barranquilla, y a otras cuentas de Daviplata. El banco, al darse cuenta de esa modalidad de fraude llamada ‘jineteo’, bloqueó la cuentas receptoras que aún tienen $ 1.750 millones.

Las investigaciones apuntan a que Buendía, con acceso al sistema bancario, habría facilitado las transacciones ilegales. El famoso ‘Tarzán’, alegó que el dinero recibido producto de esas transacciones fue por publicidad, aunque esa versión no le dio para salvarse de ser imputado. El caso pasará a juicio oral en Bogotá.

Se presume la participación de más personas en el fraude millonario a Tiendas ARA, pues los abogados de la cadena de supermercados y Davivienda esperan capturas adicionales, considerando que al menos 18 más personas podrían estar involucradas en el delito.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Sigue leyendo