Davivienda llega a un punto muy alto en Colombia y celebran sus clientes: "Orgullo"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa entidad bancaria informó que finalizaron las ofertas públicas para su emisión de acciones. En total, fueron colocadas 36 millones de acciones.
Davivienda informó, este 11 de marzo, que finalizaron las ofertas públicas de la emisión de acciones. En total, fueron colocadas 36 millones de acciones, equivalentes a $ 720.000 millones.
(Lea también: Davivienda dará buena plata a millones de colombianos: banco explicó método de entrega)
La emisión se hizo con cargo al cupo global del Programa de Emisión y Colocación de Acciones.
Las 36 millones de acciones de Davivienda, que lanzó beneficio para comprar casa, se dividieron en:
- 27,39 millones de acciones ordinarias por $ 547.849 millones, es decir, 1,04 veces las acciones ordinarias ofrecidas.
- 8,06 millones de acciones preferenciales y sin derecho a voto por $ 172.150 millones, equivalente a 1,6 veces las acciones preferenciales ofrecidas.
El precio de suscripción por acción, tanto ordinaria como preferencial, fue de $ 20.000. Los recursos de la emisión de acciones de Davivienda serán para fortalecer el capital y para hacer crecer el negocio bancario.
“Los resultados de esta emisión son muestra de la confianza que nuestros accionistas tienen en el potencial de Davivienda. En Davivienda estamos seguros de que el mercado de capitales contribuye al crecimiento económico y social del país”, expresó Javier Suárez, presidente de Davivienda.
Por su parte, Andrés Restrepo, gerente general de la Bolsa de Valores de Colombia (bvc), resaltó: “La emisión realizada por Davivienda es una gran noticia para nuestro mercado de capitales. Es el regreso de un emisor que es protagonista de nuestro mercado”.
Qué sigue tras la emisión de acciones de Davivienda
Davivienda, que dejaría de cobrar el 4×1.000 a clientes, indicó que las acciones adjudicadas se pagarán de contado, en pesos colombianos.
Los agentes colocadores deberán transferir directamente al Depósito Centralizado de Valores (deceval), a la cuenta definida por el banco, a más tardar a las 3:00 p.m. de este 13 de marzo. Luego, deceval transferirá los recursos al emisor.
“En el evento en que deceval no reciba los recursos correspondientes a las acciones adjudicadas por parte de los agentes colocadores que actúan por cuenta de los accionistas ordinarios o cesionarios según corresponda en los plazos establecidos en el presente Anexo Operativo, deceval dejará sin efectos la adjudicación”, se indicó en un comunicado.
(Vea también: Bancolombia, Davivienda y más bancos tienen sorpresa para clientes: prestarán plata fácil)
Antes de la emisión de acciones de Davivienda, el banco reveló en el documento que usará el 100 % de los recursos que captará con la emisión de acciones y que no serán para “pagar pasivos adquiridos con compañías vinculadas o socios”.
La emisión de acciones de Davivienda contó con la comisionista Corredores Davivienda como agente líder colocador.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Mundo
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Entretenimiento
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Nación
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Sigue leyendo