Fin al Daviplata que había en Colombia: así es el nuevo logo y gran cambio que tendrá

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Davivienda hizo un relanzamiento de DaviPlata y estrenó funciones para sus clientes: tendrá bolsillos con alta remuneración.

La forma en que los colombianos hacen sus pagos y transferencias ha atravesado una serie de transformaciones que se materializaron con la entrada de Bre-B, el sistema inmediato del Banco de la República, que comenzó su operación el 6 de octubre.

Tras su implementación, el sistema bancario se ha reacomodado, actualizando su oferta de servicios y la forma como llegan a sus usuarios. Es el caso de DaviPlata, que actualizó su aplicación, imagen y servicios, ampliando la oferta que tendrán los clientes a su disposición, de cara a fortalecerse como neobanco.

Nuevo logo de Daviplata

Este será su nuevo logo:

Pulzo.

DaviPlata actualmente tiene 19 millones de clientes, con una cobertura en el 99 % de los municipios del país, con datos de acceso que dan muestra de su alcance. Del total de clientes, 56 % son mujeres.

Además, tiene una fuerte penetración en población joven, es decir, menor a 29 años, que suma 4,9 millones de suscritos, mientras que en e caso de adultos mayores.

En el caso de los micronegocios, 2,4 millones de ellos tienen acceso a este neobanco. Con base en esta relevancia que tiene en el ecosistema de pagos, ofrecerá nuevos servicios.

DaviPlata: estos son los nuevos servicios que tendrá en 2025

Como parte de su renovación, ahora ofrecerá adelanto de sueldo, que permite anticipar una parte de dichos recursos, y al siguiente mes cuando el cliente reciba su nómina, podrá hacer el pago. Para los empleados, este servicio se ofrecerá sin cuota de manejo.

Además, los ciudadanos extranjeros que tengan permiso de permanencia en Colombia o cédula de extranjería ahora sí podrán usar ahora la aplicación.

(Vea también: Lanzan salvavidas a miles de personas en Colombia: Daviplata anuncia método que aliviará al bolsillo)

Para los comercios, se lanzarán ventas con QR sin comisión y el uso de llaves a través de Bre-B. Además, se podrán hacer pagos sin topes y, para seguridad de los comerciantes, se habilitará el QR de confirmación.

Otro lanzamiento importante será la tarjeta de crédito 100 % digital, con $0 cuota de manejo y cupos desde $500.000, de acuerdo con el historial y manejo financiero del usuario. Esta invitación inicial llegará a 1,6 millones de colombianos para recibir las primeras tarjetas DaviPlata.

También se vendrá una tarjeta débito NFC, es decir una tarjeta para comprar en todos los comercios de Colombia y el mundo de forma física sin contacto.

Bolsillos remunerados con importante rendimiento y otras novedades

En la misma tendencia que otros neobancos, DaviPlata tendrá bolsillos con una remuneración de 8,25 % efectivo anual (E.A).

Además, en soluciones para movilidad, con DaviPlata y la tarjeta débito digital NFC, se puede acceder a los sistemas de transportes masivos de Bogotá, Medellín, Cali, Armenia y Manizales.

También se puede pagar en 400 parqueaderos a nivel nacional, se pueden pagar las multas de tránsito, comprar tiquetes intermunicipales y cargar las principales plataformas de peajes del país.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

En fotos: el actor de ‘Padres e hijos’ que pidió eutanasia, no se la autorizaron y falleció

Nación

Precandidato de Petro se retira de consulta y le echa culpa al Consejo Nacional Electoral

Mundo

Gobierno de Trump da nuevo golpe con retiro de visas a 50 políticos: esta sería la razón

Entretenimiento

"Manguera en la boca": sale a la luz oscura práctica en caso contra papá de Greeicy Rendón

Nación

Revelan nombres de los trabajadores que aseguran haber sido "torturados" en casa de Greeicy Rendón

Sigue leyendo