David Vélez, el hombre más rico de Colombia, dice cuál es el futuro de finanzas en el país

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  David Ríos Rodríguez
Actualizado: 2024-09-07 10:58:27

Vélez, CEO de Nubank, analizó la coyuntura de las finanzas en el territorio nacional y dio su pronóstico para lo que viene en esa materia tan importante.

Vélez, uno de los panelistas más importantes del Latam Fintech Market que se lleva a cabo en Barranquilla, habló sobre el futuro de las finanzas y cómo los bancos deben mejorar sus operaciones.

Pulzo le preguntó a Vélez por el siguiente gran paso de las operaciones bancarias en nuestro país y su respuesta fue tajante.

Estos son los avances que plantea Nubank:

Asimismo, Vélez apuntó que el futuro está en intercambiabilidad bancaria que permita hacer transacciones entre entidades financieras en cuestión de segundos.

“Esperamos que salga de una forma que funciones. Que la gente pueda enviar dinero desde cualquier parte del país. Es la puerta de entrada a un sistema que funcione y que no se pierda esa oportunidad”, dijo Vélez a Pulzo.

Asimismo, el empresario añadió que las criptomonedas y el ‘blockchain’ son herramientas cruciales de cara al futuro de las finanzas de nuestro país.

“La economía ‘blockchain’. En Brasil venimos con una fuerte inversión de criptomonedas. En 5 años cualquier persona del mundo podrá mover su plata instantáneamente“, detalló Vélez.

Nubank, de David Vélez, y su estrategia para trabajadores

Suzana Kubric, directora de recursos humanos de Nubank, detalló en Pulzo cuáles son las llamativas propuestas que oye una persona al querer trabajar en esa empresa tan importante para el país.

“Nuestra filosofía de remuneración es que tenemos rangos, pero basados en las carreras. Hacemos encuestas salariales para esos rangos y nuestro objetivo es pagar por encima del mercado. Queremos reconocer a profesionales increíbles y tenemos una filosofía de reconocer el ‘performance’”, apuntó Kubric a Pulzo.

Nubank dice cuáles son los profesionales que busca más

La compañía señaló que las carreras ligadas a la tecnología son apetecidas, pero que las tradicionales también tienen su atractivo en Colombia.

“Somos una empresa de tecnología, entonces lo que más buscamos es profesiones de tecnología, ingenieros, gerentes de producto, diseñadores, analistas de negocios. Es interesante porque en Latinoamérica tenemos excelentes profesionales en estas carreras, pero son carreras aún jóvenes en nuestros mercados”, detalló Kubric en Pulzo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Sigue leyendo