Las ciudades en Colombia con mayor pobreza monetaria en Colombia; ¿sorprende?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl Dane dio a conocer los detalles del informe sobre pobreza monetaria en Colombia. Así les fue a las ciudades principales.
Un nuevo reporte del Dane dio cuenta de cuáles fueron las ciudades con mayor pobreza monetaria en Colombia, al tiempo que se expusieron los condicionales que llevaron a una reducción del indicador.
Según el reporte, en 2023, las ciudades que experimentaron mayor pobreza monetaria fueron Quibdó, con el 60,1 %, seguida de Valledupar, con el 49,8 %.
(Vea también: Famosa economista dejó en ridículo a Petro luego de que el presidente hablara de pobreza)
Al tiempo que Manizales y Medellín, incluyendo las áreas metropolitanas, con el 17,6 % y el 22,6 %, respectivamente, fueron las ciudades que presentaron menor incidencia de la pobreza monetaria en Colombia.
De otro lado, “la ciudad con menor porcentaje de pobreza monetaria extrema en 2023 fue Manizales, con el 2,8 %, seguida de Pereira, con el 5,0 %. La ciudad con mayor incidencia de pobreza monetaria extrema en 2023 fue Quibdó, con el 28 %, seguida de Riohacha, con el 21,6 %”, se lee en el reporte del Dane.
Recordó el Dane que, en 2023, el 33 % de los colombianos estaba en condición de pobreza monetaria, el dato dio cuenta de una disminución de 3,6 puntos porcentuales frente a 2022, cuando fue del 36,6 %.
Otros datos clave de la pobreza monetaria en Colombia
“La pobreza en las cabeceras municipales en 2023 fue del 30,6 %, registrándose una disminución de 3,2 puntos porcentuales con respecto a 2022, donde la incidencia de pobreza monetaria en ese dominio geográfico fue del 33,8 %”, complementa el reporte del Dane.
Finalmente, la pobreza monetaria en los centros poblados y zonas rurales dispersas fue del 41,2 %, dando cuenta de una disminución de 4,7 puntos porcentuales frente a 2022, cuando fue del 45,9 %.
“En 2023, en el total nacional, 16.708.153 personas estaban en situación de pobreza monetaria y en 2022 había 18.331.941 personas en esta situación. Lo anterior significa que 1.623.788 personas salieron de esta condición”, señala el Dane.
Recomendado: Pobreza multidimensional cayó casi 20 puntos en 13 años
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal
Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Bogotá
¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Sigue leyendo