Nación
Feroz critica de Hernán Orjuela a Iván Cepeda: nadie se esperaba un ataque tan directo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Este emprendimiento nacional creado hace un par de años por un huilense es una herramienta eficaz para fortalecer el inglés y adecuarlo a la profesión.
Slang App es una plataforma liderada por el colombiano Diego Villegas y que, con el perfeccionamiento del idioma, beneficia a miles de migrantes que trabajan en Estados Unidos y otros países, reseñó Dinero.
Al inicio de su idea, el emprendedor enfrentó varias dificultades porque comenzó con personas que no dominaban muy bien el inglés. Sin embargo, con el pasar del tiempo, sus cursos tuvieron aceptación y reconocimiento por parte de los usuarios y compañías americanas.
“Tuve muchos problemas para lograr el crecimiento de la compañía, debido a que la gente con la que trabajaba no tenía un buen nivel de inglés”, contó Villegas al medio.
Por ello, actualmente, los 70 cursos que brinda Slang son tomados especialmente por empresas y universidades a través del sistema ‘machine learning’ y cuentan con tecnología avanzada, mencionó la revista.
La innovación ya consiguió inversiones y recursos de grandes fondos de capital por 4,5 millones de dólares (15.000 millones de pesos en promedio), con los que espera expandir su oferta a 1.000 cursos en los próximos tres años. Entre los fondos más destacados se encuentra Social Capital, puentualizó Dinero.
Feroz critica de Hernán Orjuela a Iván Cepeda: nadie se esperaba un ataque tan directo
Durísimo temblor en Colombia sacudió la noche de este miércoles y quitó ganas de dormir
Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Sigue leyendo