Economía
Números ganadores del Baloto del 30 de abril: premio mayor de $ 14.000 millones cayó
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Entre algunos de los tips que dio Datacrédito, para evitar un proceso engorroso como este, están asesorarse de un abogado y hablar con la entidad crediticia.
Uno de los peores escenarios para quienes tienen deudas elevadas o con un tiempo en mora prolongado es un embargo. Se trata de una medida de aseguramiento sobre un bien inmueble, para garantizar el pago de una obligación. Generalmente los bancos son quienes toman esa decisión.
Ese proceso judicial es ordenado, como cualquier otro, por un juez de la República, que decide retener algún tipo de bien, ya sea un carro, una casa u otra propiedad, mientras la deuda es saldada en su totalidad mediante un acuerdo.
(Le puede interesar: Les llegó competencia a Bancolombia, AV Villas y Colpatria: nace nuevo banco en Colombia)
Puede ser de dos tipos. El embargo preventivo, que se produce antes de que el juez tome la decisión final, y que permite maniobrar para pagar la deuda o hacer un acuerdo. Y el embargo ejecutivo, que ocurre cuando el mismo juez toma la decisión.
Pese a que un jurista es el que dicta esta decisión, lo cierto es que varias entidades estatales pueden solicitar un proceso de este tipo. Según el portal Datacrédito Experian, estas son algunas.
(Le puede interesar: Mensaje a nombre de Bancolombia se volvió un dolor de cabeza: así están robando)
Un abogado es una buena opción si usted sospecha que podría ser sujeto de este proceso judicial. Asesorarse de un jurista puede ayudar a evitar daños mayores a su patrimonio e instruir para saber qué hacer en un caso de estos.
Es importante que se ponga en contacto con el banco que tiene su crédito atrasado. Debería explicarle su situación financiera o la de su empresa. Trate de tener buena disposición para ello y así podrá conseguir un acuerdo.
Si una empresa se ve envuelta en un problema de este tipo, es preciso que evalúe soluciones rápidas y poco dañinas, como vender algunas acciones de la compañía o recibir ingresos adicionales por nuevos servicios, que no requieran previa inversión.
Entre más tiempo pase la obligación en mora es peor, pues los intereses cada vez aumentan más y puede ser mucho más complicado solicitar un nuevo acuerdo con la entidad bancaria. Siempre es mejor mantener una comunicación efectiva con esta.
Números ganadores del Baloto del 30 de abril: premio mayor de $ 14.000 millones cayó
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Sigue leyendo