Clínicas de Bogotá, Bucaramanga, Cali y Medellín, entre las 10 mejores de América Latina

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

La Fundación Cardioinfantil de Bogotá es tercera en la región por detrás del Hospital Israelita Albert Einstein de Brasil y la Clínica Alemana de Chile.

Por segundo año consecutivo, los centros médicos de Sao Paulo y Santiago de Chile encabezaron el ‘Ránking de Hospitales y Clínicas de América Latina 2019’, divulgado este martes por la publicación AméricaEconomía en Bogotá.

La principal novedad en el top cinco del escalafón es justamente la Cardioinfantil-Instituto de Cardiología de Bogotá, que ascendió del quinto al tercer puesto. “El ascenso de la Fundación CardioInfantil de Colombia se debe a una mejora en varios de sus indicadores, pero en especial a su reconocimiento como hospital universitario desde 2016, por parte de los Ministerios de Salud y Educación colombianos”, agregó la información.

Entre tanto, en el cuarto lugar se ubicó la Fundación Valle del Lili de Cali, que bajó del tercer puesto, y en el quinto puesto se posicionó el Hospital Italiano de Buenos Aires. Sexta es la Fundación Cardiovascular de Colombia, unicada en Bucaramanga, y noveno es el Hospital Pablo Tobón Uribe de Medellín.

El Hospital Samaritano Higienópolis de Sao Paulo, el Hospital Clínica Bíblica de San José de Costa Rica, y el Hospital Universitario Austral de Buenos Aires completan los primeros 10 puestos.

Para la medición de este año los creadores del ránking invitaron a participar a 200 centros médicos de Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Cuba, Ecuador, México, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

AméricaEconomía evalúa siete elementos de servicio para elaborar el escalafón: seguridad y dignidad del paciente, capital humano, capacidad, gestión del conocimiento, eficiencia y prestigio, así como dignidad y experiencia del paciente.

“Uno de los aspectos comunes de esta versión del ránking es que muchos de estos hospitales latinoamericanos comienzan a ser referentes internacionales y para lograrlo ha sido clave su consolidación como centros de conocimiento”, afirmó la publicación en un comunicado.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Bogotá

Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Sigue leyendo