Economía
Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia
El dato lo dio a conocer en medio de la coyuntura por la salida de su principal rival en el mercado de transporte a través de aplicaciones en Colombia.
Beat se convirtió en el caballito de batalla de Uber desde hace varios meses. Incluso, llevó a que esta última tomara decisiones en torno a tarifas y descuentos a los servicios que prestan los conductores en Bogotá y otras ciudades.
Ante el panorama actual, que se centra en la salida de Uber, Beat optó por dar a conocer que, en solo año y medio de operaciones, ya tiene más de 70 mil conductores que dependen del trabajo a través de su plataforma. Sin embargo, aclara, la mayoría de ellos tienen otra ocupación.
La compañía soporta su afirmación en un estudio realizado a su base de conductores que concluye que aproximadamente el 50% de ellos tienen una ocupación adicional y conducen en su tiempo libre.
“La compañía los ha clasificado como conductores medio tiempo, por la manera en que combinan esta actividad con su jornada. La investigación interna clasificó 6 tipos de conductores de medio tiempo cuyas ganancias van a depender de la cantidad de viajes que realicen durante el día”, explicó Beat en un comunicado enviado a medios.
Pero, ¿quiénes son sus conductores? La empresa explica que en este grupo de ciudadanos se encuentran amas de casa, estudiantes y empresarios, entre otros, que dedican unas horas del día a manejar, a la vez que atienden asuntos personales y profesionales.
Ante el panorama actual, Beat enfatiza en que el Gobierno ha establecido un salario mínimo de $ 980.657 para este 2020, y “plataformas como Beat son una fuente adicional de ingresos que ayuda a más de 70.000 personas a ganar dinero extra de forma independiente con beneficios que se adaptan a cualquier tipo de persona como horarios flexibles, planificación financiera a través de incentivos diarios que ofrece Beat, ser tu propio jefe y tener ingresos recurrentes”.
Los datos de la aplicación cobran importancia, entre otras cosas, porque es muy posible que más usuarios y conductores se sumen a la plataforma tras la inminente salida de Uber de Colombia.
Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia
Durísimo temblor en Colombia sacudió la noche de este miércoles y quitó ganas de dormir
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Revelan necropsia de familia que murió en un hotel de San Andrés; hay detalle clave
Sigue leyendo