Tarifas de Netflix, Amazon Prime, HBO y Disney Plus en 2022 y diferencias en sus planes

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-01-21 15:57:48

Todas las plataformas ofrecen series, documentales, películas y hasta 'realities' en sus catálogos. Algunos contenidos son exclusivos de esas aplicaciones.

Cada vez son más las personas que emigran a las plataformas de ‘streaming’ para consumir contenidos de todas las partes del mundo, y otros que ya han sido transmitidos, como ‘Café con aroma de mujer’, que resultó un éxito en Netflix.

(Vea también: Greeicy sigue dando sorpresas para 2022; será la protagonista en una serie de Netflix)

Algunos prefieren no elegir entre las diferentes aplicaciones, y tienen todas, para diversificar el contenido; otros lo piensan dos veces, pues el bolsillo se puede ver apretado con las mensualidades que toca pagar.

Cuánto cuesta Netflix, Amazon Prime, HBO y Disney Plus en Colombia

Las tarifas pueden variar de acuerdo con el plan que elija el interesado. HBO, por ejemplo, cobra más si la persona no quiere tener publicidad entre el contenido. Así mismo, Netflix y Disney Plus tienen distintos planes.

Plan Tarifa
Básico 16.900 pesos, por mes
Estándar 26.900 pesos, por mes
Premium 38.900 pesos, por mes

(Vea también: Netflix: códigos secretos para buscar series y películas ocultas; hay comedia)

  • Precios de HBO: 
Plan Tarifa
Con anuncios 39.500 pesos, por mes
Sin anuncios 59.000 pesos, por mes
  • Precios de Disney Plus:
Plan Tarifa
Mensual 31.600 pesos
Anual 316.000 pesos

Amazon Prime, por su parte, tiene una tarifa única de 17.900 pesos mensuales.

En el plan más económico de Netflix, que estaría haciendo un código para que no se compartan las cuentas, solo se puede tener la plataforma en un dispositivo a la vez y no tiene disponible la pantalla en HD ni en ultra HD. Los otros dos planes sí, aunque en el estándar la ‘app’ solo se puede tener en dos dispositivos a la vez; el premium permite tenerla hasta en 4.

(Vea también: Arelys Henao advierte que será vista por todo el mundo: su bionovela llegará a Netflix)

Disney Plus, por su parte, tiene un paquete en el que incluye contenido exclusivo, como partidos de fútbol, de ESPN + y del canal estadounidense Hulu.

En el plan más barato de HBO también se pueden restringir algunas películas y series, que sí quedan disponibles en el plan más costoso.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Sigue leyendo