Nación
"Petro no es un narcotraficante": Néstor Morales aclara insulto de Trump al presidente
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La capital de Colombia y la capital de Antioquia son lugares costosos para adquirir una vivienda, razón por la que muchos se mudan a municipios cercanos.
Vivendo, plataforma especializada en proyectos de vivienda, elaboró un estudio en el que ratificó a Bogotá y Medellín como las ciudades con el metro cuadrado más caro de Colombia en el mercado inmobiliario.
Como lo evidencian las personas que buscan adquirir vivienda nueva o usada, en casi todos los sectores de estas dos capitales los precios están muy elevados, razón por la que han decidido trasladarse a los municipios cercanos.
Según este estudio, los posibles compradores se han interesado por las viviendas ubicadas en la zona de la sabana. La oferta inmobiliaria ha crecido en los municipios aledaños durante los últimos años y el número de interesados empieza a aumentar.
Sin embargo, este auge ha hecho que el metro cuadrado en estos lugares también aumente y los datos mostraron que municipios como Chía, Cajicá, Madrid, Mosquera y Zipaquirá, suban sus precios oscilando entre los 3’500.000 y 6’000.000 de pesos.
Si bien las personas continúan buscando viviendas que les permitan vivir dentro de la ciudad, tener una casa propia en estos municipios se ha convertido en una realidad para muchos, aunque sus precios estén en crecimiento.
Una situación similar sucede en la capital de la montaña. Aunque el transporte público ha permitido que la conexión ente algunos municipios del Valle de Aburrá y Medellín sea mucho más fácil.
No obstante, los precios también ha ido incrementado en varios de esos sectores aledaños. Según el informe, municipios y sectores como La Estrella, Itagüí, El Retiro, Marinilla y Sabaneta sobresalen porque pueden tener un valor entre 4’000.000 y 9’000.000 de pesos por metro cuadrado.
Mucho más económico es vivir en Bello, Caldas, Carmen de Viboral y Copacabana, zonas en las que hay ofertas desde 2’500.000 hasta los 3’600.000 pesos.
"Petro no es un narcotraficante": Néstor Morales aclara insulto de Trump al presidente
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'
A ladrón lo dejaron volando en Transmilenio y se le vio hasta el alma: castigo se hizo viral
Estos fueron los partidos políticos más votados en Consejos de Juventud; Petro salió castigado
Sigue leyendo