Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Estados Unidos subió la tarifa de la visa B1/B2, que sirve para el ingreso como turista, luego de un par de años de mantener el precio en 160 dólares.
El alza en el precio de la visa de turismo —y también en en la de trabajo, intercambio y las otras categorías— se dio para Colombia, México, Perú y todos los países a los que Estados Unidos les exige ese trámite para el ingreso.
(Vea también: Descuentazo del 90 % en visa de Estados Unidos que colombianos sueñan tener)
Es decir que, de la región, Chile es el único que no se ve afectado por esa medida, pues es el único país de América Latina que está exento de la visa.
Pese a que el valor es el mismo (en dólares) para todos, no es la misma cantidad de dinero en todos los países, pues hay monedas que están más devaluadas que otras frente al dólar norteamericano.
Con esta calculadora, puede hacer la conversión de 185 dólares a pesos colombianos, mexicanos o cualquier otra moneda del mundo:
Con la desplomada que se pegó el dólar en Colombia durante el 22 de junio, donde se volvió a acercar a los 4.000 pesos, la visa de B1/B2 quedó costando 761.645 pesos colombianos.
(Vea también: Cuántos son 15.000 pesos mexicanos en moneda de Colombia: más de lo que algunos creen)
En México, donde un dólar son 17 pesos mexicanos, el precio del permiso de turismo es de 3.179 pesos.
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Sigue leyendo