¿Cuánto cuesta la reconexión de los servicios públicos? Y ojo lo que se demora cada uno

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-09-18 10:06:03

La reactivación de estas funciones, a veces, se necesita de manera inmediata. Sin embargo, cada empresa tiene su procedimiento para habilitarlos nuevamente.

En ocasiones, por falta de dinero o, simplemente, por olvido, se dejan de pagar los servicios públicos, y lo que no da espera ni gratuidad es la reconexión de estos, por lo que se debe tener el dinero listo para solicitar a las empresas la asistencia.

Por eso, es importante tener presente cuánto vale cada prestación y en cuánto tiempo se vuelve a gozar a de estas funciones vitales para el día a día de todas las familias.

¿Cuánto vale la reconexión del agua con la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá?

En el caso del agua, la Alcaldía de Bogotá informa cómo solicitar la reconexión:

  • Pagar la deuda en mora que tiene con la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB).
  • Después de cancelar la obligación, debe hacer la solicitud de restablecimiento en los puntos corporativos de la EAAB.
  • Efectuar el pago de la reconexión, la cual tiene un valor que oscila entre 14.000 y 18.000 pesos.
  • La suspensión se levantará 24 horas después a la fecha en la que ha desaparecido la causa o causas que dieron origen al corte.

¿Cuánto cobra por la reconexión de la luz Enel?

Ahora bien, Enel también tiene su propio procedimiento para la reconexión y lo establece de la siguiente manera:

  • Ingresar a la página web de esa entidad.
  • Haga clic en el botón de pagos ubicado al costado derecho de la página para efectuar el abono de la factura.

(Vea también: No se deje engañar: estas son las reconexiones de servicios públicos que son ilegales)

  • Inmediatamente, se reporte el pago, se hará la orden de reconexión y, en un plazo de 24 horas hábiles o antes, tendrá reconectado el servicio.
  • El costo para clientes residenciales está entre 73.000 y 82.000 pesos.

¿Cuánto vale la reconexión del gas en Vanti?

Por último, en el caso del gas natural domiciliario, Vanti levantará la suspensión teniendo en cuenta estos pasos:

  • Pagar la reconexión para uso residencial: 66.100 pesos.
  • Una vez que la compañía registre el abono, el servicio será restablecido en las siguientes 24 horas.

¿Quién debe pagar los servicios públicos en Colombia?

De acuerdo con la Ley 142 de 1994, que establece el régimen de los servicios públicos domiciliarios en el país, asegura que el dueño del inmueble es el responsable directo de contratar y pagar estos deberes, excepto claro, en los casos en que la luz fue cortada por error.

¿Qué pasa cuando el arrendatario no paga los servicios públicos?

En caso de que en el contrato de arrendamiento se haya estipulado que es el inquilino quien pagará los servicios públicos y no los efectúa, según la Ley 820 de 2003, el propietario puede iniciar una demanda y cobrará una sanción económica al arrendatario.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Sigue leyendo