¿Cuánto vale una hectárea de tierra en Cundinamarca? Cajicá y Chía, entre las más caras

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Christian Suárez
Actualizado: 2025-03-10 08:15:28

El sueño de conseguir un terreno de 10.000 metros cuadrados en este departamento es posible, solo si se analiza correctamente cuál es la mejor opción.

Bogotanos y habitantes de otras capitales del país, ven en Cundinamarca el lugar perfecto para vivir gracias a su tranquilidad, naturaleza y acceso a diversos servicios. No obstante, por falta de tiempo, no les queda fácil averiguar cuánto vale una hectárea en esta espectacular región.

De hecho, una vez que se tenga un terreno en este departamento para construir una casa o apartamentos se pueden arrendar, tal y como sucede en Soacha o Chía, donde los arriendos son atractivos para ganar un dinero adicional, ofreciendo facilidad para conseguir transporte, mercado y servicios médicos.

De acuerdo con los portales especializados Trovit y Finca Raíz, estos son los precios promedio de una hectárea de tierra en algunos municipios de Cundinamarca:

  • Ricaurte: 225’000.000 de pesos.
  • Vereda Salitre (La Calera): 650’000.000 de pesos.
  • Nilo: 150’000.000 de pesos.
  • Anapoima: 195’000.000 de pesos.
  • Vereda Yerbabuena (Chía): 700’000.000 de pesos.
  • Guatavita: 700’000.000 de pesos.
  • Vereda La Cumbre (San Francisco): 500’000.000 de pesos.
  • Vereda Granjitas (Cajicá): 4.800’000.000 de pesos.
  • Vereda Canelón (Cajicá): 2.700’000.000 de pesos.
  • Zipaquirá: 290’000.000 de pesos.
  • Vereda Río Frío Occidental (Tabio): 270’000.000 de pesos.
Imagen de referencia / Página Trovit

¿Qué tan rentable es invertir en terrenos?

Invertir en terrenos se ha consolidado como una estrategia financiera atractiva para quienes buscan rentabilidad a largo plazo. A diferencia de otras inversiones más volátiles, los terrenos tienden a apreciarse con el tiempo, especialmente en áreas con potencial de desarrollo urbano o turístico.

(Vea también: Negocio que puede dejar buena plata y atrae a muchos en Colombia: dicen bien cómo funciona)

La clave para maximizar el rendimiento radica en una investigación exhaustiva del mercado, identificando zonas con proyección de crecimiento y entendiendo las regulaciones locales. Además, la paciencia es fundamental, ya que los mayores beneficios suelen materializarse a mediano y largo plazo.

¿Cómo ganar dinero con un terreno?

Un terreno puede ser una fuente de ingresos muy valiosa si se utiliza de manera inteligente. Existen diversas opciones para rentabilizar un terreno, desde la agricultura y la ganadería hasta la construcción de viviendas o locales comerciales.

La clave está en analizar el potencial del terreno, su ubicación y las necesidades del mercado para identificar la mejor alternativa de negocio. Además, es importante considerar los costos y beneficios de cada opción, así como los permisos y regulaciones necesarios para llevar a cabo el proyecto.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Sigue leyendo