Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Numerosas personas que quieren ir a conocer la isla también tienen en mente visitar este establecimiento, pero les causa dudas el presupuesto.
La Regatta, un ícono culinario en San Andrés, ofrece una experiencia gastronómica que justifica su reputación. Ubicado sobre el mar, este restaurante combina un ambiente caribeño inigualable con platos que destacan por su frescura y sabor, convirtiéndose en un infaltable para todos esos turistas que acuden a la isla a vacacionar en cualquier momento del año en busca de nuevas experiencias que los desconecte totalmente de la cotidianidad de sus trabajos y compromisos.
Este paraíso colombiano cuenta con épocas del año en las que es barato ir, gracias a que muchos están laborando o tienen ocupaciones que no permiten que vayan en meses como febrero o septiembre. Este tipo de particularidades le abren la oportunidad a esos ciudadanos que tienen descanso en tiempos que no son muy programables, pero que sí dan cabida a gozar de los paisajes, la brisa y el mar que hay en el territorio sanandresano a valores que suelen ser asequibles.
De acuerdo con datos de su página web oficial, estos son los precios de algunos de los platos del restaurante La Regatta:
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por The Julián Best Experiences 🌎 (@thejulianbestexperiences)
San Andrés, un paraíso caribeño, atrae a turistas con sus playas de arena blanca y aguas cristalinas. Sin embargo, planificar un presupuesto diario es crucial para disfrutar al máximo sin sorpresas. Los gastos varían significativamente según el estilo de viaje: desde opciones económicas para mochileros hasta lujosos resorts todo incluido. En promedio, un viajero puede esperar gastar entre 150.000 y 300.000 pesos al día, cubriendo alojamiento, comidas y actividades básicas.
(Vea también: La tienda que vende 60 tipos de ajís y empanada de trucha; está en la ‘Venecia de Colombia’)
El alojamiento representa una porción importante del cálculo. Los hostales y habitaciones compartidas ofrecen alternativas económicas, mientras que los hoteles y resorts pueden elevar considerablemente los costos. En cuanto a la comida, los restaurantes locales y puestos de comida callejera son opciones más asequibles que los establecimientos turísticos. Las actividades como buceo, snorkel y tours a islas cercanas también deben incluirse en el presupuesto diario, ya que pueden sumar entre 50.000 y 150.000 pesos por actividad.
Para controlar los gastos, se recomienda investigar y reservar alojamiento y actividades con anticipación, aprovechar las opciones de transporte público o alquilar bicicletas en lugar de taxis, y explorar las playas y parques gratuitos que ofrece la isla.
San Andrés, con su mar de 7 colores, es un destino paradisíaco que atrae a turistas durante todo el año. Sin embargo, para disfrutar al máximo de sus encantos, la temporada seca, que va de diciembre a mayo, se presenta como la opción ideal. Durante estos meses, el clima es predominantemente soleado, con temperaturas cálidas y agradables que invitan a explorar las playas, practicar deportes acuáticos y descubrir la rica biodiversidad marina que habita en sus arrecifes de coral.
De hecho, la isla ha sido catalogada como la mejor playa de Sudamérica. De hecho, marzo se destaca como el mes perfecto para visitar San Andrés. Las lluvias son escasas, lo que garantiza días soleados y cielos despejados, ideales para actividades al aire libre. Además, al no coincidir con las temporadas de vacaciones escolares, la afluencia de turistas es menor, lo que permite disfrutar de la isla con mayor tranquilidad y aprovechar al máximo cada rincón.
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Sigue leyendo