¿Cuánto vale un café de Starbucks alrededor del mundo? Colombia lo tiene bien barato

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-11-16 07:55:25

El 'índice Starbucks' es una manera de comparar la economía global con un mismo producto que se vende en todo el mundo, pero no a un mismo valor.

El comparativo de precios de un café en Starbucks es una medida usada por expertos para medir cómo está la economía de un país. Naciones con monedas robustas llevan a precios elevados de productos de marca, mientras que economías débiles significan precios más bajos al momento de hacer la conversión con el dólar.

“Al estar tan estandarizado a nivel mundial, se ha convertido en una referencia para muchos economistas a la hora de establecer cuán apreciado o depreciado se encuentra el signo monetario en cada nación”, detalló el portal especializado Pro Up.

Por supuesto, el índice también tiene en cuenta las variaciones de países que producen café (como Colombia) y los que definitivamente tienen que importar hasta esa materia prima.

Analizando los precios recogidos por ese medio, se comprueba cómo países con monedas fuertes como Suiza, Francia o Bélgica tienen el café de Starbucks más caro.

(Vea tambiénMala noticia para los que buscan trabajo en Colombia: revelan una cifra poco alentadora).

Otros, como Colombia, Perú, Argentina y México, tienen el valor más bajo en comparación con el dólar (por cuenta de su moneda débil).

El ‘índice Big Mac’, que mide algo similar con el valor de una hamburguesa de McDonalds, también es usado a nivel mundial para medir el poder adquisitivo de un nación.

Cuánto vale un café de Starbucks en Colombia vs. otros países del mundo

De acuerdo con la tabla presentada por ese portal especializado, los precios de un café latte de Starbucks varían entre los 2,27 dólares (11.000 pesos) y los 5,89 dólares (28.500 pesos).

Los países con monedas fuertes y economías estables se dan el lujo de pagar los cafés más caros del mundo. Estos son los 5 países que pagan el latte de Starbucks más caro:

  • Suiza: 5,89 dólares (28.500 pesos colombianos).
  • Francia: 4,81 dólares (23.300 pesos colombianos).
  • Hong Kong: 4,60 dólares (22.300 pesos colombianos).
  • Bélgica: 4,57 dólares (22.100 pesos colombianos).
  • Emiratos Árabes Unidos: 4,30 dólares (20.900 pesos colombianos).

Del otro lado están los países que, al tener menor poder adquisitivo, tienen los latte de Starbucks más baratos. Estos son los 5 países con el café más barato de esa marca:

  • Colombia: 2,27 dólares (11.000 pesos colombianos).
  • Perú: 2,33 dólares (11.300 pesos colombianos).
  • Argentina: 2,51 dólares (12.200 pesos colombianos).
  • Brasil: 2,56 dólares (12.400 pesos colombianos).
  • México: 3,03 dólares (14.600 pesos colombianos).
FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Sigue leyendo