Nación
Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En 2018, el bolsillo de los colombianos de estratos 3 y 4 fueron los más afectados por los incrementos de las tarifas debido a variables de las empresas.
En estos estratos, el promedio de una factura mensual en 2018 fue de 33.035 pesos, es decir, 9 % más (casi 3.000 pesos) que los 30.324 pesos del 2017, detalló el Tiempo, basado en cifras del Dane.
En los últimos 10 años, el costo del servicio para esta población subió desde un promedio de 15.068 pesos (en 2009) a los 33.035 pesos de 2018, lo que significa un aumento de casi el 120 %, reseñó el medio.
Para los estratos más bajos (1 y 2) el incremento en las tarifas el año pasado fue de 2 % y se cotizó en un promedio de 15.508 pesos por mes, añadió el diario.
Rappi responde a órdenes impuestas sobre sus cláusulas, precios y ofertas; ¿las cumplirá? |
El Tiempo agregó que en los estratos alto (5 y 6) la variación fue del 7 %, al pasar de 36.452 pesos (2017) a 39.011 pesos (2018).
Finalmente, el diario especificó el aumentó que ejecutó cada empresa y la tarifa promedio que manejaron los prestadores del servicio en el país (en su orden, para estratos 3 y 4, y 1 y 2):
Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años
Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Novia de Juan Felipe Rincón habló por primera vez y destapó detalles que no se conocían
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Sigue leyendo