Nación
[Video] Brutal agresión de padre a su hijo en Yarumal (Antioquia); piden atención inmediata
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En 2018, el bolsillo de los colombianos de estratos 3 y 4 fueron los más afectados por los incrementos de las tarifas debido a variables de las empresas.
En estos estratos, el promedio de una factura mensual en 2018 fue de 33.035 pesos, es decir, 9 % más (casi 3.000 pesos) que los 30.324 pesos del 2017, detalló el Tiempo, basado en cifras del Dane.
En los últimos 10 años, el costo del servicio para esta población subió desde un promedio de 15.068 pesos (en 2009) a los 33.035 pesos de 2018, lo que significa un aumento de casi el 120 %, reseñó el medio.
Para los estratos más bajos (1 y 2) el incremento en las tarifas el año pasado fue de 2 % y se cotizó en un promedio de 15.508 pesos por mes, añadió el diario.
El Tiempo agregó que en los estratos alto (5 y 6) la variación fue del 7 %, al pasar de 36.452 pesos (2017) a 39.011 pesos (2018).
Finalmente, el diario especificó el aumentó que ejecutó cada empresa y la tarifa promedio que manejaron los prestadores del servicio en el país (en su orden, para estratos 3 y 4, y 1 y 2):
[Video] Brutal agresión de padre a su hijo en Yarumal (Antioquia); piden atención inmediata
Mhoni Vidente pide "encomendarnos a Dios" por tragedia que podría ocurrir en Latinoamérica
“Llegó uno más”: viuda de Miguel Uribe Turbay provocó sorpresa por inesperado mensaje
Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos
Frenan al presidente Petro por sugerir que es jefe de los alcaldes: "No tienen superior"
“No tiene sentido”: Nubank alzó la voz por situación con préstamos de bancos en Colombia
Máquina de la obra del Metro de Bogotá causó grave accidente con bus de Transmilenio: le cayó encima
Sigue leyendo