Esto es lo que pagaría al mes en Transmilenio y SITP el otro año; aliste el bolsillo

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Informamos sobre todo aquello que en el mundo económico, financiero y empresarial afecte o beneficie su bolsillo. Consejos, recomendaciones, tips y trucos al alcance de su mano.

Visitar sitio

Carlos Fernando Galán, alcalde electo de Bogotá, confirmó en los medios de comunicación que el transporte público subirá en 2024 por déficit del sistema.

Este jueves 28 de diciembre, el alcalde electo de Bogotá, Carlos Fernando Galán, confirmó que el pasaje en Transmilenio y SITP subirá $ 150 y $ 350, respectivamente, para el 2024, quedando en $ 3,100.

Galán explicó en Noticias Caracol que la administración de Claudia López dejó un proyecto presupuestario, que fue aprobado en el Concejo de Bogotá para que a partir de enero del próximo año incremente las tarifas en el sistema masivo de transporte de la ciudad.

(Vea también: Galán preocupó a bogotanos con anuncio de megaobra que ha causado estragos en conductores)

“Es un aumento muy significativo; hay un aumento mayor en el zonal y el reto que tenemos es que el déficit de hoy en Bogotá es superior a los 3,1 billones de pesos. Básicamente, el 10 % del presupuesto de la ciudad irá al faltante que hay para la operación del transporte público”, manifestó Carlos Fernando Galán a ese medio.

Tras el anuncio del nuevo alcalde de la capital colombiana, los bogotanos tendrán que alistar el bolsillo el próximo año; trabajadores y estudiantes serán los que más verán afectadas sus finanzas por este incremento.

¿Cuánto se gastará una persona el próximo año en pasajes de Transmilenio y SITP?

La discusión se centra en los posibles impactos económicos para los viajeros frecuentes que dependen del transporte público en su rutina diaria. El incremento propuesto plantea interrogantes sobre la asequibilidad del transporte público y sus consecuencias para la movilidad de la comunidad.

Si un trabajador, estudiante o ciudadano en general hace un viaje de ida y vuelta, se gastará 6.200 pesos por día. Para hacer el cálculo del gasto mensual en transporte público, se debe multiplicar ese valor por los días que trabaja en la semana.

Si trabaja o estudia de lunes a viernes, serían alrededor de 22 días en los que pagaría el pasaje de Transmilenio o SITP. Siguiendo esta idea, se gastaría un total de 136.400 pesos para movilizarse en 2024.

Si trabaja o tiene clases los fines de semana, este valor puede incrementarse. Por ello, desde ya empiece a hacer cálculos y ahorre porque en los próximos días se implementará el nuevo incremento en el transporte público de Bogotá.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Sigue leyendo