Nación
En famoso centro comercial, drogaron y robaron a 9 menores de edad: fue extraño lo que pasó
El acuerdo se suscribió hace varios años y no incluye que la Dimayor sea accionista del canal de deportes.
Así lo describe la revista Dinero, que exalta (con bombos y platillos) que Win empezó a dar resultados positivos en materia económica, pero, dice, “los márgenes de rentabilidad todavía son limitados”.
Sobre lo que incluye el acuerdo entre Dimayor y el canal, cuyos propietarios son la Organización Ardila Lülle (50%) y Directv (50%), Dinero asegura que Win paga un cheque de 80 mil millones de pesos cada año, es decir, un 23 % de los ingresos del negocio.
Pero, ¿y qué se hace con ese dinero? Según ese mismo medio económico, se convierte en flujo de caja para los equipos y permite el pago de seguridad para los jugadores y del resto del personal.
El gran reto que tiene el canal entonces es lograr un crecimiento económico exponencial de aquí a 2022, fecha en la que, en lo que tiene que ver con televisión por suscripción, vencerá el acuerdo, según revista Semana.
Ninguno de los dos medios da cuenta de cuánto está generando en utilidades Win Sports. Sin embargo, Dinero exalta, sin dar cifras, los resultados.
“El canal deportivo WIN Sports ya reporta utilidades y les gana en varios segmentos del rating a sus rivales internacionales de la TV por suscripción”, sostiene.
En famoso centro comercial, drogaron y robaron a 9 menores de edad: fue extraño lo que pasó
"Le daban más pan": esposa de colombiano liberado por Hamás dice que secuestradores lo trataban bien por Petro
Partido de Colombia cambió de horario por insólita razón: hinchas, a dormirse más tarde
Se cancelaría amistoso de la Selección Colombia: situación inesperada obligaría a la decisión
Antes de morir en un caño, alcanzó a llamar a su familia: trágico accidente enluta a Bogotá
"Me metía el cañón de la pistola en la boca": crudo relato de víctima en caso del papá de Greeicy
Sigue leyendo