¡Fin de los rumores! Esto es lo que subiría el salario mínimo el próximo año

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

El incremento para el 2019 sería mínimo de $ 39.000 y máximo de $ 78.000, dependiendo de la negociación a la que lleguen los trabajadores, Gobierno y gremios.

Ese sería el rango de concertación luego de que la semana pasada las centrales sindicales plantearon un incremento de 10 % en el ajuste salarial y los empresarios cerca de 5 %, informó El País de Cali, que explicó además que la primera fase de los diálogos se extenderá hasta el 15 de diciembre.

Aunque por ahora todos los jugadores han puesto las cartas sobre la mesa, aún no hay una que tome más fuerza. De hecho, uno de los puntos que también se empieza a analizar es el efecto de la ley de financiamiento, pues la reforma tributaria sería un factor que influya a la hora de llegar a un consenso.

Luis Fernando Mejía, director de Fedesarrollo, le aseguró al medio de comunicación caleño que antes de llegar a cualquier conclusión se debe tener en cuenta la inflación, que sería de 3,4 %, según algunas proyecciones. Esta “cifra es fundamental en la medida que lo que se debe garantizar con el incremento es que no se pierda el poder adquisitivo de los ingresos de los trabajadores”, señaló el ejecutivo.

El artículo continúa abajo

Bajo esta afirmación y las exigencias de las partes, El País concluyó que la brecha de discusión es de cinco puntos de lo que aspiran los trabajadores. “En plata eso significa $39.062 de aumento o $78.124″, añadió ese medio de comunicación.

Es importante destacar que días atrás La República, en su artículo ‘Cuatro escenarios que podría tener el aumento del salario mínimo el próximo año’, señaló que de tomar la idea del partido de Gobierno (Centro Democrático) el aumento podría ser de 8 %, “con lo que el mínimo de 2019 llegaría hasta los $843.741, pues el alza sería de $62.499”.

El debate está abierto y se espera que se llegue a un acuerdo antes de la última semana de 2018, pues de no lograrse, el alza lo establecería el Gobierno Nacional por decreto.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”

Bogotá

Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados

Bogotá

Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Economía

Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Economía

Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante

Sigue leyendo