Nación
Surge problema entre familias de pareja que murió en hotel de San Andrés: "Pelando el cobre"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La realidad en los sueldos para los especialistas a nivel nacional varía de acuerdo con su experiencia y recorrido académico, entre otros aspectos.
Mientras en algunas empresas de Colombia se han anunciado despidos, los médicos a nivel nacional se consolidan como profesionales con un papel cada vez más clave en el territorio nacional. De ahí, surge el interés sobre los salarios que ganan.
El ingreso aproximado es de 3.800.000 pesos en el promedio, de acuerdo con el reporte del portal especializado Talent, que calculó que un profesional en sus inicios puede llegar a recibir mucho menos.
“Los cargos de nivel inicial comienzan con un ingreso de 36.541.093 pesos al año, mientras que profesionales más experimentados perciben hasta 60.000.000 pesos al año”, indicó el sitio web.
Estos datos son cercanos a los que surgieron de un seguimiento por parte de W Radio frente a los ingresos que estos profesionales pueden percibir como empleados en una Entidad Promotora de Salud (EPS).
El rango salarial de un médico general que labore para esas organizaciones estaría entre los 3.554.660 pesos y los 4.746.153 pesos, indicó la mencionada emisora que explicó que llegó a esa cifra luego de un seguimiento en portales como Computrabajo, Indeed y Talent.
En esa misma línea, señaló que aquellos profesionales con especialidad, caso de los médicos internistas, percibirían salarios de 6.546.387 pesos a 7.633.284 pesos mensuales.
El informe de W Radio expuso que el ingreso que un médico general obtiene por cada hora de trabajo es en promedio de 20.604 pesos, mientras que un internista ganaría aproximadamente 41.941 pesos.
El salario de un médico en Colombia se determina considerando varios factores clave. En primer lugar, la especialidad médica juega un papel fundamental, ya que algunas especialidades más demandadas o que requieren años adicionales de estudio suelen tener salarios más altos.
Además, la experiencia laboral del médico también es un factor determinante, ya que aquellos con más experiencia suelen recibir salarios más altos.
Otros aspectos importantes incluyen el lugar de trabajo, la ubicación geográfica y los beneficios adicionales que pueda ofrecer el empleador, como bonificaciones por desempeño, seguro médico y vacaciones pagadas.
Surge problema entre familias de pareja que murió en hotel de San Andrés: "Pelando el cobre"
Violento robo en un Colsubsidio de Bogotá: usaron armas y hubo mucho pánico
Hermanos trillizos de Valeria Afanador la pasan mal: sus papás tomaron una drástica decisión
Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Así quedó camioneta blindada que fue atacada con fusiles en Cali: hay un muerto y ocho heridos
Empresa que brilló en Colombia y cayó en bancarrota está rematando productos con descuentos del 90 %
¿Prohibieron las uñas semipermanentes? Cambio comenzará pronto por riesgos para la salud
Sigue leyendo