¿Cuánto gana un neurocirujano en Colombia? Cifra queda retumbando en la cabeza

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-09-06 08:35:47

En el país, estos especialistas en el manejo de patologías asociadas con el cerebro y la médula espinal cuentan con remuneraciones basadas en la experiencia.

El personal de la salud en Colombia, como en el caso de los médicos, es conocido porque en muchas ocasiones no ganan un sueldo acorde a la preparación y al dinero invertido durante sus carreras.

Por eso, Pulzo ha indagado en distintas páginas especializadas los salarios de varias profesiones de esta área, incluidos los fisioterapeutas, y esta vez el turno es para los neurocirujanos, quienes tienen en sus manos el trato de enfermedades que requieren un tratamiento exclusivo.

(Vea también: ¿Cuánto gana un psicólogo en Colombia? Hay una especialidad que da ingresos de 10 millones)

De acuerdo con el portal Jobted, estos profesionales en Colombia perciben remuneraciones mensuales promedio de 7’002.900 pesos. No obstante, aquellos con un recorrido extenso devengan sueldos que superan los 9’841.000 pesos al mes.

¿Qué enfermedades ve el neurocirujano?

Según datos de New York Spine Institute, los neurocirujanos tratan cualquier enfermedad que afecte al cerebro, la médula espinal o los nervios. En otras palabras, tratan el sistema nervioso central y el sistema nervioso periférico.

Estas son algunas de las afecciones que abordan:

  • Accidentes cerebrovasculares y aneurismas.
  • Tumores cerebrales y medulares.
  • Afecciones de la médula espinal: espina bífida, escoliosis y médula espinal anclada.
  • Lesiones de cabeza, cuello y columna vertebral.
  • Trastornos neurológicos.

¿Cuáles son las áreas de la medicina sobre las que actúa el neurocirujano?

El campo sobre el que trabaja un neurocirujano es muy variado, por lo que sus conocimientos sobre la medicina son de un nivel muy alto. El doctor Alfonso Vega, por medio de su página web, aclara cuáles son las áreas en las que actúan:

  • Neurocirugías oncológicas: tratamiento tanto de tumores benignos como malignos que tienen lugar en el sistema nervioso.
  • Cirugías cerebrales:  procedimientos quirúrgicos para tratar afecciones del cerebro.
  • Cirugías de columna vertebral: corrección de anomalías y patologías que afectan al conjunto de la estructura de la columna vertebral.
  • Neurocirugía pediátrica: atención y cuidado de cualquier enfermedad del sistema nervioso presente en niños.
  • Cirugías vasculares: tratamiento de lesiones en el cerebro o en la médula espinal.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Sigue leyendo