Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los altos ejecutivos de compañías son las cabezas visibles de cualquier organización. Un estudio de la región muestra cuánto ganan, en promedio, en el país.
El estudio, presentado por la firma inglesa Page Group, midió el promedio de lo que ganan los altos ejecutivos en las grandes compañías de Colombia, Brasil, México, Argentina, Chile y Perú.
Ese análisis comprueba que los altos ejecutivos en empresas colombianas ganan a un nivel similar de los que trabajan en Brasil o México (las grandes potencias económicas de la zona).
Page Group indica que, en promedio, si una empresa colombiana tiene ganancias por 50 millones de dólares entonces el salario de sus ejecutivos puede ser de entre 40 y 45 millones de pesos al mes.
(Vea también: Luis Carlos Sarmiento dice cuántas horas trabaja al día: su jornada no es tan envidiable).
“El ingreso variable puede rondar entre el 20 y 30 % de ese monto”, detalló Page Group en un comunicado.
Así las cosas, un alto ejecutivo que gane 45 millones de pesos al mes se haría con un sueldo que equivale a 38 salarios mínimos legales vigentes en Colombia (1’160.000 pesos).
“En Colombia es en donde se ofrecen mejores salarios para las posiciones de Chief Financial Officer, Chief Operational Officer y Chief Technology Officer”, agregó en la misiva recogida por Portafolio Paola Pulgarín, senior partner de Page Executive.
Un análisis de costos operativos concluyó que, en promedio, una empresa colombiana ahora deberá pagar hasta un 35 % más a un empleado por ese tipo de recargo.
Uno de los parágrafos de la venidera reforma laboral en Colombia plantea que las horas extra nocturnas se cobren desde las 6 de la tarde (actualmente se cobran desde las 9 de la noche).
Esto llevaría a que las empresas gasten más dinero en pagar a sus empleados por hacer los turnos laborales de la noche.
Ese cambio de jornada llevaría a un desgaste de la cantidad de dinero que las empresas meten en nómina. Así lo indicó Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, quien se opone a la idea.
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Sigue leyendo